La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase I de contingencia ambiental en el Estado de México y la Ciudad de México desde el 23 de abril, debido a los altos niveles de ozono registrados. Este jueves, la medida se mantiene, afectando la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
A las 15:00 horas del miércoles, se detectó una concentración máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, en la Ciudad de México. Este nivel, impulsado por un sistema de alta presión, radiación solar intensa y vientos débiles, llevó a la declaratoria de contingencia.
La mala calidad del aire ha sido constante en la región, especialmente en municipios mexiquenses como Chalco, Ecatepec y Tlalnepantla. Las autoridades reportan que las condiciones meteorológicas no favorecen la dispersión de contaminantes, lo que agrava la situación.
Como parte de las medidas, se implementó el Doble Hoy No Circula este 24 de abril. Los vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde y terminación de placa 1 y 2, no pueden circular, al igual que otros con hologramas 1 y 2 según su placa.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis emitirá un nuevo reporte a las 15:00 horas de este jueves para actualizar el estado de la contingencia. También se espera un informe a las 20:00 horas, o antes si las condiciones cambian.
Se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas. Los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, deben tomar precauciones adicionales.
Otras sugerencias incluyen no fumar, evitar el uso de productos con solventes y reducir el consumo de combustibles en casa. Las autoridades también piden recargar gasolina después de las 18:00 horas para minimizar emisiones.
La temporada de ozono, que abarca de febrero a junio, es un factor clave en estas contingencias. Las altas temperaturas y la escasez de lluvias contribuyen a la acumulación de contaminantes en la región.
La calidad del aire seguirá siendo monitoreada de cerca. La población puede consultar los canales oficiales de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para mantenerse informada sobre las actualizaciones.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Contingencia ambiental persiste en el Estado de México este 24 de abril de 2025
Compartir: