Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ciudad de México cumple 18 años de despenalización del aborto: avances opacados por la inacción del gobierno

Hace 18 años, la Ciudad de México marcó un hito al convertirse en la primera entidad del país en despenalizar el aborto, un paso que prometía garantizar los derechos reproductivos de las mujeres. Sin embargo, las organizaciones feministas señalan que el gobierno actual, encabezado por Claudia Sheinbaum, no ha estado a la altura de las expectativas.
El 24 de abril de 2007, la capital aprobó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas, un logro impulsado por colectivos feministas y el entonces gobernante PRD. Desde entonces, 277,268 personas han accedido a este servicio gratuito en clínicas públicas, según datos de la Secretaría de Salud local.
A pesar de este avance, las activistas denuncian que persisten obstáculos significativos. Fernanda Castro, de GIRE, destacó que la criminalización del aborto sigue vigente en el Código Penal, lo que genera estigma y limita el acceso pleno a este derecho.
Un ejemplo claro de esta inacción es la falta de claridad en los procesos de aborto en el IMSS Bienestar, el sistema de salud para quienes no tienen seguridad social. Las mujeres enfrentan trámites confusos y, en muchos casos, desinformación que pone en riesgo su salud.
Otro punto crítico es la omisión del aborto en la “Cartilla de los derechos de las mujeres”, impulsada por la Secretaría de las Mujeres bajo el gobierno de Sheinbaum. Este documento, que debería promover los derechos sexuales y reproductivos, ignora un tema tan crucial.
Las feministas también critican la parálisis del Congreso local, dominado por Morena. Una iniciativa para eliminar el delito de aborto del Código Penal fue archivada en noviembre de 2024, cediendo a presiones conservadoras, a pesar de que el partido tiene mayoría.
En el ámbito federal, la situación no es mejor. Aunque la Suprema Corte ordenó en 2023 eliminar la penalización del aborto en el Código Penal Federal, el Congreso, también controlado por Morena, no ha actuado, dejando a las mujeres en un limbo jurídico.
A 18 años de la despenalización, las activistas pintaron “18 años de aborto legal” alrededor del Ángel de la Independencia, un acto simbólico que busca visibilizar tanto los logros como los pendientes. La lucha, aseguran, está lejos de terminar.
La Ciudad de México sigue siendo un referente en América Latina, pero la falta de compromiso del gobierno actual pone en riesgo este legado. Las mujeres exigen acciones concretas, no promesas vacías.
Mientras otros estados han avanzado en la despenalización, la capital, que alguna vez fue pionera, parece estancada bajo la administración de Morena, incapaz de consolidar un derecho que debería estar garantizado.

Compartir:

Noticias Relacionadas