Tras el fallecimiento del Papa Francisco, las casas de apuestas han abierto un inesperado mercado: predecir quién será el próximo líder de la Iglesia Católica. Plataformas como Polymarket han registrado una bolsa acumulada de 4 millones de dólares, con miles de personas participando en esta peculiar carrera por acertar el nombre del nuevo Pontífice.
El cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, se posiciona como el favorito con un 31% de las preferencias. Este italiano de 70 años es conocido por su trayectoria diplomática y su papel clave en la Santa Sede desde 2014. Su experiencia en negociaciones internacionales, como el acuerdo con China sobre nombramientos de obispos, lo coloca en el centro de las apuestas.
En segundo lugar aparece el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, con un 23% de apoyo. Tagle, de 67 años, es una figura carismática y mediática, reconocido por su trabajo en la evangelización y su cercanía con las comunidades asiáticas. Su posible elección marcaría un hito, al convertirse en el primer Papa de Asia.
Otros nombres destacados incluyen al arzobispo italiano Matteo Zuppi, con un 10%, y a los cardenales Peter Turkson y Péter Erdö, ambos con un 9%. Cada uno representa diferentes corrientes dentro de la Iglesia, desde enfoques progresistas hasta posturas más tradicionales, lo que genera un abanico diverso de posibilidades.
Las apuestas no solo se centran en el nombre, sino también en la procedencia del próximo Papa. Más del 60% de los participantes creen que será europeo, mientras que un 22% apuesta por un Pontífice asiático. Esta especulación refleja el interés global por el rumbo que tomará la Iglesia tras el pontificado de Francisco.
Pietro Parolin, el principal candidato, ha estado envuelto en controversias. Su gestión en un fallido proyecto inmobiliario en Londres, que resultó en pérdidas millonarias para el Vaticano, ha generado críticas. Sin embargo, sus defensores lo ven como un diplomático hábil, capaz de liderar la Iglesia en tiempos complejos.
Por su parte, Tagle es percibido como una figura renovadora. Su enfoque pastoral y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un Papa que continúe el legado progresista de Francisco.
El fenómeno de las apuestas ha generado debate. Mientras algunos lo consideran una forma de especulación irrespetuosa, otros lo ven como un reflejo del interés mundial por el futuro de la Iglesia. Con el cónclave acercándose, las quinielas seguirán creciendo, manteniendo la atención en el Vaticano.
A medida que se define la fecha del cónclave, prevista para inicios de mayo, la expectación aumenta. La elección del nuevo Papa no solo marcará el rumbo de la Iglesia, sino que también decidirá quiénes acertaron en esta multimillonaria apuesta global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Apuestas millonarias por el nuevo Papa: Pietro Parolin lidera las quinielas
Compartir: