Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Chihuahua: 11 muertos en choque tras recibir apoyos sociales

Un terrible accidente vial sacudió la carretera Guachochi-Yoquivo en Chihuahua, dejando un saldo de 11 personas fallecidas, entre ellas un bebé de tres meses y un menor de cuatro años. El choque ocurrió la noche del 22 de abril, cuando una camioneta invadió el carril contrario e impactó de frente a un vehículo que transportaba a habitantes de la comunidad de Somarachi.
Las víctimas, en su mayoría de la etnia rarámuri, regresaban a su comunidad tras acudir al municipio de Guachochi para recibir apoyos sociales. Según reportes, el conductor responsable del accidente huyó de la escena, dejando tras de sí una tragedia que ha conmocionado a la región.
Lo más inquietante es que, minutos después del choque, un grupo de personas armadas llegó al lugar y retiró la camioneta involucrada. Este hecho ha generado sospechas y complicaciones en la investigación, ya que las autoridades no pudieron asegurar el vehículo para realizar los peritajes correspondientes.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua confirmó que entre los fallecidos hay tres menores de edad y adultos mayores. Además, ocho personas resultaron heridas, algunas en estado grave, y fueron trasladadas a hospitales de la zona para recibir atención médica urgente.
El accidente ocurrió en el tramo conocido como Cumbres del Ojito, a unos 30 minutos de la cabecera municipal de Guachochi. Las víctimas viajaban en una camioneta que, según testigos, fue impactada con gran fuerza por el otro vehículo, lo que provocó la muerte inmediata de nueve personas. Dos más fallecieron poco después debido a la gravedad de sus heridas.
La Dirección de Tránsito y Vialidad de Guachochi se encargó de las primeras diligencias en el lugar del accidente. Mientras tanto, personal de Servicios Periciales procesó la escena y trasladó los cuerpos al anfiteatro local para realizar las necropsias de ley.
Este trágico suceso pone en evidencia los peligros de las carreteras en la Sierra Tarahumara, donde los accidentes viales son frecuentes debido a las condiciones de las vías y la falta de medidas de seguridad. La huida del conductor y la intervención de personas armadas añaden un manto de misterio y preocupación a la investigación.
La comunidad de Somarachi está de luto, y las autoridades enfrentan el desafío de esclarecer los hechos en un contexto donde la inseguridad y la impunidad parecen ganar terreno. Este accidente no solo enluta a las familias de las víctimas, sino que también expone las carencias en la protección y seguridad de los habitantes de esta región.

Compartir:

Noticias Relacionadas