El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico preocupante para este miércoles 23 de abril de 2025, advirtiendo sobre lluvias fuertes y un ambiente caluroso que afectarán a gran parte del país. La combinación de canales de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México desencadenará condiciones climáticas adversas en varias regiones.
Las lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros, se esperan en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones, deslaves y un aumento en los niveles de ríos y arroyos, poniendo en riesgo a comunidades vulnerables. Además, se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que agrava las condiciones.
El calor no dará tregua. Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, mientras que otras entidades como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Veracruz enfrentarán entre 35 y 40 grados. Este ambiente sofocante, combinado con la humedad, podría afectar la salud de la población, especialmente en zonas urbanas.
En el Valle de México, la Ciudad de México y el Estado de México no estarán exentos de las lluvias. Se esperan chubascos y lluvias aisladas, acompañadas de descargas eléctricas, con temperaturas máximas de 28 a 30 grados en la capital. La noche traerá un ligero alivio con mínimas de 13 a 15 grados, pero el calor diurno seguirá siendo un desafío.
Los vientos también serán un factor de preocupación. Rachas de 50 a 70 kilómetros por hora se pronostican en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, con posible formación de torbellinos o tornados en el noreste del país. Estas condiciones podrían derribar árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de incendios forestales.
La onda de calor que afecta a entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas continuará sin dar señales de disminuir. Incluso se espera que una nueva onda de calor comience a impactar a Nuevo León y San Luis Potosí, agravando las condiciones en el norte del país.
En el Pacífico Centro, las costas de Jalisco, Colima y Michoacán enfrentarán oleaje de 1 a 2 metros, lo que podría complicar las actividades marítimas. Mientras tanto, en el Pacífico Sur, Oaxaca y Chiapas seguirán bajo la amenaza de lluvias fuertes que podrían causar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
A pesar de las advertencias, la respuesta de las autoridades para mitigar los impactos de estas condiciones climáticas extremas sigue siendo cuestionada. La población debe estar alerta ante los riesgos de inundaciones, deslaves y golpe de calor, especialmente en las regiones más afectadas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Pronóstico alarmante: lluvias intensas y calor sofocante azotarán México este 23 de abril
Compartir: