La Fiscalía de Jalisco ha dado un nuevo golpe al crimen organizado. Eduardo Daniel “N”, señalado como reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vinculado al rancho Izaguirre, enfrenta una nueva imputación por desaparición forzada. Este sujeto, conocido como “Güero Loco”, fue acusado de secuestrar a una persona en la central de autobuses de Zapopan, un caso que ha conmocionado a la región.
El modus operandi de Eduardo Daniel era engañoso. Según las autoridades, contactó a su víctima a través de redes sociales, ofreciéndole un empleo falso. La citó en la central camionera de Zapopan, donde presuntamente la privó de su libertad. Este caso se suma a las investigaciones previas que lo relacionan con el rancho Izaguirre, un lugar identificado como centro de adiestramiento del CJNG.
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido un punto clave en las investigaciones contra el crimen organizado. Desde septiembre de 2024, cuando fue intervenido por la Guardia Nacional, se han revelado detalles escalofriantes. En el lugar se encontraron restos humanos, pertenencias de víctimas y evidencias de actividades delictivas, incluyendo entrenamientos forzados para reclutas del cártel.
Eduardo Daniel no es un desconocido para las autoridades. Ya enfrentaba dos procesos penales por desaparición forzada, con vinculaciones a proceso el 1 y 11 de abril de 2025. Su rol como reclutador consistía en captar personas bajo engaños, privarlas de su libertad y someterlas a entrenamientos criminales bajo las órdenes de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, otro líder del CJNG.
La detención de “Güero Loco” ocurrió tras un operativo en Tlajomulco de Zúñiga, donde se cumplimentó una orden de aprehensión. La Fiscalía de Jalisco destacó que las investigaciones han sido exhaustivas, permitiendo identificar a este sujeto como responsable de un nuevo caso de desaparición. La víctima, cuya identidad se mantiene reservada, fue clave para esta imputación.
El caso del rancho Izaguirre ha destapado una red de horror. Colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco han denunciado que el lugar funcionaba no solo como centro de entrenamiento, sino también como sitio de tortura y eliminación de víctimas. En marzo de 2025, el colectivo halló restos humanos y objetos personales, lo que intensificó las investigaciones.
Las autoridades han señalado que Eduardo Daniel operaba bajo un esquema bien estructurado. Además de reclutar, coordinaba la logística para privar de la libertad a personas que luego eran llevadas al rancho Izaguirre. Este caso pone en evidencia la crueldad con la que el CJNG opera en Jalisco, engañando a ciudadanos con falsas promesas de trabajo.
La Fiscalía de Jalisco reiteró su compromiso para esclarecer los hechos relacionados con el rancho Izaguirre. Mientras tanto, Eduardo Daniel permanece en prisión preventiva, a la espera de su audiencia de vinculación a proceso. Este nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado deja claro que la inseguridad sigue siendo un reto mayúsculo en el estado.
La captura de figuras como “Güero Loco” y las imputaciones contra otros involucrados en el rancho Izaguirre muestran avances en las investigaciones. Sin embargo, la magnitud de los hallazgos en Teuchitlán refleja la gravedad de la situación. La sociedad jalisciense sigue exigiendo justicia y seguridad ante estos actos de violencia.
Este caso es un recordatorio de los peligros que enfrentan los ciudadanos ante el crimen organizado. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas redes, pero el camino es largo. La imputación de Eduardo Daniel es un paso más, aunque la lucha contra el CJNG y sus prácticas sigue siendo una prioridad urgente en Jalisco.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Otro golpe al crimen en Jalisco! Imputan nuevamente a reclutador del CJNG por desaparición y secuestro
Compartir: