Vicente Carrillo Fuentes, conocido como El Viceroy, exlíder del Cártel de Juárez, está en negociaciones con la fiscalía de Estados Unidos para declararse culpable y evitar la pena de muerte. La revelación se dio durante una audiencia en una corte federal de Nueva York, donde el narcotraficante se declaró no culpable inicialmente, pero su defensa dejó claro que busca un acuerdo.
Carrillo Fuentes fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025, junto con otros 28 líderes del crimen organizado, en un movimiento sin precedentes del gobierno mexicano. Este traslado, realizado desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, marcó un cambio en la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca responder a las presiones de Washington.
El Viceroy enfrenta múltiples cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación delictiva. Las autoridades estadounidenses lo acusan de liderar una de las organizaciones criminales más violentas de México, responsable de miles de asesinatos y el trasiego de toneladas de droga hacia Estados Unidos.
La posibilidad de la pena de muerte ha sido un tema central en las negociaciones. México, que abolió esta sanción en 2005, ha insistido en que los extraditados no sean ejecutados. Sin embargo, la justicia estadounidense no siempre respeta estos acuerdos, lo que genera incertidumbre sobre el destino de Carrillo Fuentes.
La audiencia en Nueva York fue breve, pero reveladora. La defensa del narcotraficante pidió tiempo para avanzar en las conversaciones con la fiscalía, y el juez fijó una nueva fecha para junio de 2025. Hasta entonces, El Viceroy permanecerá en prisión preventiva en una cárcel de máxima seguridad.
Este caso pone en evidencia la colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, pero también las tensiones diplomáticas. La extradición masiva de capos, autorizada bajo la Ley de Seguridad Nacional, ha sido criticada por algunos sectores que ven en ella una cesión de soberanía.
Mientras tanto, el Cártel de Juárez, debilitado tras la captura de Carrillo Fuentes, sigue operando en Chihuahua y otras regiones. La violencia en esas zonas no ha disminuido, lo que plantea dudas sobre la efectividad de estas extradiciones para frenar el crimen organizado.
El futuro de El Viceroy dependerá del acuerdo que logre con la fiscalía. Si se declara culpable, podría enfrentar cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Pero si las negociaciones fracasan, el riesgo de una sentencia de muerte sigue latente.
Este caso no solo afecta a Carrillo Fuentes, sino que envía un mensaje a otros líderes criminales. La justicia estadounidense está dispuesta a usar todas sus herramientas para castigar a los responsables del tráfico de drogas, mientras México navega entre la cooperación y la defensa de sus principios legales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El Viceroy busca salvarse: Negocia con EU para evitar la pena de muerte
Compartir: