Senadores de oposición, incluyendo al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, lanzaron un fuerte señalamiento contra Morena por ignorar las advertencias sobre los peligros de su reforma judicial. Desde el inicio, estos partidos alertaron que la elección de jueces, magistrados y ministros podría ser infiltrada por el crimen organizado, un riesgo que ahora consideran una realidad palpable.
Marko Cortés, líder del PAN, fue contundente al afirmar que el proceso está comprometido. Según él, el gobierno de Morena ha permitido que al menos 20 candidatos a cargos judiciales tengan posibles vínculos con el narco, una situación que pone en jaque la integridad del Poder Judicial.
Por su parte, el senador priista Rolando Zapata destacó la gravedad del problema, advirtiendo que en varias regiones del país el crimen organizado ya controla territorios. Esto, sumado a la falta de filtros robustos en el proceso de selección, abre la puerta a una justicia corrompida desde su origen.
La oposición critica que Morena impulsó esta reforma sin escuchar las voces disidentes, priorizando el control político sobre la transparencia. Los legisladores aseguran que el diseño de la elección, con candidaturas seleccionadas mediante un sistema de tómbolas, carece de rigor y favorece a perfiles cercanos al oficialismo.
Movimiento Ciudadano también se sumó a las críticas, calificando el proceso como un desastre orquestado por Morena. Los senadores de este partido subrayaron que la falta de controles efectivos ha permitido la inclusión de aspirantes sin méritos claros o con antecedentes cuestionables.
El proceso de registro de candidatos no estuvo exento de irregularidades. La página del Legislativo estuvo caída durante horas, y se reportaron inscripciones de personas sin cédula profesional de abogado, lo que pone en duda la legitimidad de los aspirantes.
La oposición exige que el Instituto Nacional Electoral revise a fondo los perfiles y publique la lista completa de candidatos para garantizar transparencia. Sin embargo, acusan a Morena de ocultar información para mantener el control sobre el proceso y abultar la participación con simpatizantes.
Para los críticos, esta elección judicial no solo amenaza la autonomía del Poder Judicial, sino que representa un retroceso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Los senadores advierten que los comicios del 1 de junio podrían consolidar una justicia al servicio de intereses políticos y delictivos.
El debate sigue encendido en el Senado, donde la oposición insiste en que Morena debe asumir la responsabilidad por haber ignorado las señales de alerta. Mientras tanto, la incertidumbre crece sobre el futuro de un Poder Judicial que, según los críticos, está en riesgo de ser capturado por el narco.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡El narco se infiltra en la justicia! La oposición advirtió a Morena sobre el riesgo de una elección judicial manchada por el crimen organizado
Compartir: