La presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado polémica al rechazar de manera contundente el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte sobre una posible recesión en México para 2025. Según el organismo, la economía mexicana podría contraerse un 0.3% debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Sheinbaum asegura que esos cálculos no tienen sustento y que su gobierno tiene la situación bajo control.
Durante su conferencia matutina, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria expresó que no está de acuerdo con las proyecciones del FMI. Argumentó que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muestran un panorama completamente diferente. Según ella, estas estimaciones internas son más confiables y descartan cualquier riesgo de recesión en el corto plazo.
El FMI ajustó sus expectativas para México tras incorporar el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos. En enero, el organismo preveía un crecimiento del 1.4% para 2025, pero ahora lo redujo drásticamente a un -0.3%. Este cambio refleja la preocupación por los aranceles del 25% que Trump planea imponer a las exportaciones mexicanas a partir del 2 de abril, una medida que podría golpear duramente al comercio bilateral.
Sheinbaum, sin embargo, no parece inmutarse. Insistió en que su administración está trabajando activamente para contrarrestar cualquier efecto negativo. En el centro de su estrategia está el “Plan México”, un proyecto presentado en enero junto a empresarios mexicanos. Este plan busca posicionar a México entre las 10 economías más grandes del mundo y asegurar inversiones privadas por casi 300 mil millones de dólares, a pesar de las tensiones comerciales.
La presidenta criticó la visión de organismos internacionales como el FMI, acusándolos de subestimar la capacidad del gobierno mexicano para responder a los retos económicos. Según Sheinbaum, estas instituciones asumen que los gobiernos no pueden influir en las dinámicas del mercado, una idea que ella rechaza rotundamente. “Nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación”, afirmó con firmeza.
Entre las medidas que el gobierno planea implementar, Sheinbaum destacó un programa de acciones especiales para fortalecer la manufactura, que será presentado el 5 de mayo. También se espera un proyecto específico para la industria automotriz el 16 de mayo, además de nuevas obras públicas que se anunciarán en las próximas semanas. Estas iniciativas, según la mandataria, garantizarán el crecimiento económico.
La vulnerabilidad de México frente a los aranceles de Trump es innegable. El 83% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, representando cerca del 26% del Producto Interno Bruto (PIB). Pese a esto, Sheinbaum defiende que las proyecciones de Hacienda, que estiman un crecimiento de entre 1.5% y 2.3% para 2025, son más realistas y reflejan el trabajo activo de su administración.
La postura de Sheinbaum ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos ven su optimismo como una señal de liderazgo, otros critican su rechazo a las advertencias internacionales, acusándola de ignorar riesgos reales. Lo cierto es que, con la fecha clave del 2 de abril acercándose, la presión sobre el gobierno mexicano para evitar un impacto económico devastador no hace más que aumentar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Sheinbaum desafía al FMI! La presidenta descarta recesión y presume su plan para salvar la economía mexicana
Compartir: