El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales tras meses de silencio para expresar su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. A través de su cuenta de X, el exmandatario mexicano compartió un mensaje emotivo, destacando al pontífice como un líder social comprometido con los más necesitados. Su publicación, acompañada de fotografías, revivió momentos de la histórica visita del Papa a México en 2016.
Peña Nieto calificó al Papa Francisco como una figura clave en la defensa de las causas sociales. En su mensaje, extendió sus condolencias a la Iglesia Católica, la comunidad de fieles y el mundo entero. La muerte del pontífice, según el exmandatario, representa una pérdida significativa para quienes abogan por la justicia y la dignidad humana.
La visita del Papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero de 2016, fue un evento que marcó el sexenio de Peña Nieto. Durante su estancia, el pontífice recorrió cinco estados: Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Su gira pastoral dejó un impacto profundo en el país, con mensajes centrados en la fe, el amor y la fraternidad.
En Palacio Nacional, Peña Nieto recibió al Papa en una ceremonia oficial que hizo historia. Fue la primera vez que un pontífice ingresó a la sede del poder ejecutivo mexicano. Durante su discurso, Francisco advirtió sobre los peligros de la corrupción y la búsqueda de privilegios, un mensaje que resonó en un contexto de escándalos políticos.
La gira del Papa incluyó momentos icónicos, como la misa en la Basílica de Guadalupe, donde expresó su devoción por la Virgen. En Ecatepec, uno de los municipios más violentos del país, denunció la cultura del descarte y llamó a construir una sociedad más justa. Sus palabras sobre migración, violencia y derechos humanos tocaron fibras sensibles en la población.
En Chiapas, el Papa se reunió con comunidades indígenas, defendiendo su dignidad y derechos. En Ciudad Juárez, ofició una misa binacional en la frontera con Estados Unidos, abogando por los migrantes. Estos encuentros reforzaron su imagen como un líder cercano a los más vulnerables.
Peña Nieto, quien había mantenido un bajo perfil en redes desde octubre de 2024, aprovechó la ocasión para recordar el impacto de la visita papal. Su mensaje subrayó la capacidad del Papa para conectar con el pueblo mexicano y abordar problemas estructurales como la corrupción y la desigualdad.
El legado del Papa Francisco, según Peña Nieto, trasciende lo religioso. Su compromiso con la justicia social y su cercanía con los marginados lo convirtieron en un referente global. La publicación del exmandatario generó reacciones en redes, donde usuarios recordaron la relevancia de aquella visita.
El fallecimiento del Papa Francisco cierra un capítulo importante para la Iglesia y el mundo. En México, su paso dejó una huella imborrable, como lo reflejó Peña Nieto en su mensaje. El exmandatario concluyó su publicación con un deseo de descanso eterno para el pontífice.
La figura del Papa Francisco seguirá siendo recordada por su mensaje de esperanza y su lucha por un mundo más justo. En un país marcado por desafíos sociales, sus palabras de 2016 aún resuenan como un llamado a la acción para autoridades y ciudadanos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Peña Nieto Rompe el Silencio: Lamenta la Muerte del Papa Francisco y Exalta su Legado
Compartir: