Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Padres de Debanhi Escobar claman justicia: ¡Tres años de impunidad en un caso que sacude a México!

Han pasado tres años desde el trágico feminicidio de Debanhi Escobar, y la justicia sigue sin llegar. Los padres de la joven, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, no se rinden en su lucha. Este lunes, durante una misa en memoria de su hija en Nuevo León, anunciaron que están dispuestos a llevar el caso a instancias internacionales si México no responde.
Debanhi, de apenas 18 años, desapareció el 9 de abril de 2022 tras acudir a una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su cuerpo fue hallado 12 días después en una cisterna del motel Nueva Castilla. El caso conmocionó al país, destapando las fallas en la investigación y la crisis de violencia contra las mujeres.
Mario Escobar señaló que han cumplido con todos los protocolos legales, tanto en Nuevo León como con la Fiscalía General de la República, que tomó el caso. Sin embargo, la investigación no avanza. La familia siente que las autoridades mexicanas no garantizan justicia, lo que los lleva a considerar organismos como ONU Mujeres o instancias interamericanas.
El padre de Debanhi expresó su frustración por la falta de resultados. Cambios de gobierno y una huelga en el Poder Judicial han retrasado aún más el proceso. A tres años de la tragedia, no hay detenidos ni responsables claros, lo que agrava el dolor de la familia.
Dolores Bazaldúa, madre de Debanhi, compartió su esperanza de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Busca que, de mujer a mujer, la mandataria entienda el sufrimiento de una madre que perdió a su hija. La familia pide que el caso se acelere y se tipifique como feminicidio.
El caso de Debanhi refleja una crisis más amplia en México. La violencia machista cobra la vida de unas 10 mujeres al día, mientras que más de 100 mil personas permanecen desaparecidas. La impunidad en estos casos alimenta la indignación de la sociedad.
Mario Escobar también reveló que en cuatro meses se estrenará un documental sobre Debanhi en la plataforma Max. El proyecto, titulado tentativamente “Debanhi”, busca mantener viva la memoria de la joven y presionar por justicia.
La lucha de los padres no se detiene. Han exigido verdad y castigo para los culpables, pero el sistema de justicia mexicano sigue sin responder. Su decisión de acudir a instancias internacionales es un grito desesperado ante la inacción.
Mientras tanto, el caso de Debanhi sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia de género. La familia Escobar Bazaldúa no descansará hasta que se haga justicia, en México o en el ámbito internacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas