La empresa detrás de ChatGPT, OpenAI, ha dado un paso audaz al expresar su interés en adquirir el navegador Chrome de Google. Esto surge en medio de un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría forzar a Google a deshacerse de su navegador para fomentar la competencia en el mercado de búsquedas en línea.
Durante una audiencia en el Tribunal del Distrito de Columbia, Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, dejó claro el interés de OpenAI. “Sí que nos interesaría comprar Chrome. Igual que a muchos otros”, afirmó, según reportes de medios locales. La declaración llega en un momento clave, ya que el Departamento de Justicia de EE.UU. busca medidas drásticas contra Google.
El caso antimonopolio contra Google comenzó tras un fallo en 2024 que determinó que la empresa monopoliza ilegalmente las búsquedas en línea y la publicidad asociada. El juez a cargo del caso podría ordenar la venta de Chrome, valuado entre 15 y 20 mil millones de dólares, para abrir el mercado a competidores.
OpenAI no está sola en esta carrera. La posibilidad de que Chrome sea vendido ha atraído la atención de otras empresas tecnológicas, aunque pocas tienen los recursos para una adquisición de tal magnitud. La empresa de Sam Altman, respaldada por Microsoft, ve en Chrome una oportunidad para fortalecer su posición en el competitivo mundo de la inteligencia artificial y las búsquedas.
El interés de OpenAI no es nuevo. En el pasado, intentó colaborar con Google para integrar su tecnología de búsqueda en ChatGPT, pero la propuesta fue rechazada. Ahora, con el lanzamiento de SearchGPT, un motor de búsqueda impulsado por IA, OpenAI busca desafiar directamente el dominio de Google en internet.
Google, por su parte, no está dispuesto a ceder fácilmente. Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios, aseguró que la empresa apelará cualquier decisión que la obligue a vender Chrome. Argumentan que medidas tan extremas perjudicarían a los consumidores y al liderazgo tecnológico de Estados Unidos.
El caso también pone en perspectiva a otras tecnológicas bajo escrutinio. El Departamento de Justicia ha demandado a Apple por limitar la competencia en sus dispositivos, mientras que Amazon y Meta enfrentan acusaciones similares por prácticas anticompetitivas. El juicio contra Meta, por ejemplo, comenzó recientemente en Washington.
Si la venta de Chrome se concreta, podría transformar el panorama de internet. Chrome, con más del 60% del mercado de navegadores en EE.UU., es una puerta clave para las búsquedas de Google. Una adquisición por parte de OpenAI podría impulsar la adopción de su tecnología de IA en millones de dispositivos.
Este movimiento de OpenAI refleja su ambición de ir más allá de los chatbots. Con alianzas estratégicas, como la que tiene con Apple para integrar ChatGPT en iPhones, la empresa busca consolidarse como un gigante tecnológico. La batalla por Chrome apenas comienza, y el resultado podría redefinir el futuro de la navegación en línea.
El juicio en curso mantiene en vilo a la industria tecnológica. Las decisiones que se tomen en los próximos meses no solo afectarán a Google y OpenAI, sino también a los usuarios que dependen de estos servicios diariamente. La tecnología avanza a pasos agigantados, y este caso podría marcar un antes y un después.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Impactante movimiento en el mundo tecnológico! OpenAI busca comprar Chrome si EE.UU. obliga a Google a venderlo
Compartir: