El diputado panista Elías Lixa Abimerhi arremetió contra el gobierno de Claudia Sheinbaum por su tibia respuesta ante la difusión de anuncios antiinmigrantes de Estados Unidos en medios mexicanos. Según Lixa, el Ejecutivo no puede limitarse a anunciar nuevas leyes mientras permite que mensajes que estigmatizan a los mexicanos se transmitan en televisoras nacionales.
La controversia estalló tras la emisión de spots promovidos por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, que buscan disuadir la migración irregular. Estos anuncios, transmitidos en canales mexicanos, han sido calificados por Lixa como una violación a la dignidad de los mexicanos y una muestra de la debilidad institucional del gobierno federal.
Lixa Abimerhi señaló directamente a la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, como responsable de autorizar este tipo de contenidos. Criticó que, a pesar de las facultades de la dependencia para regular los medios, se haya permitido la propagación de mensajes que, según él, contravienen los principios constitucionales de respeto a los derechos humanos.
El legislador del PAN acusó al gobierno de Morena de actuar con ineficacia y de usar la propuesta de Sheinbaum de prohibir propaganda extranjera como una cortina de humo. Para Lixa, esta iniciativa no aborda el problema de fondo y solo busca justificar la inacción de las autoridades ante una clara intromisión extranjera.
Además, Lixa destacó que la debilidad del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que el gobierno de Sheinbaum ha intentado extinguir, ha contribuido a esta crisis. Sin una institución fuerte que regule los contenidos en los medios, México queda vulnerable a campañas como la de Estados Unidos, afirmó el diputado.
El coordinador panista llamó a una protesta diplomática inmediata contra el gobierno de Donald Trump, argumentando que México no puede tolerar este tipo de intervenciones en su soberanía mediática. Insistió en que el gobierno debe priorizar la defensa de la dignidad nacional sobre promesas legislativas vacías.
La polémica se enmarca en un contexto de tensiones crecientes entre México y Estados Unidos, especialmente tras las recientes políticas migratorias de la administración Trump. Los spots han generado indignación entre diversos sectores, que exigen una respuesta contundente del gobierno mexicano.
Mientras tanto, Sheinbaum ha defendido su propuesta de reforma para prohibir la propaganda extranjera, pero no ha detallado cómo se implementará ni qué medidas tomará Gobernación para evitar que situaciones similares se repitan. La falta de claridad ha avivado las críticas de la oposición.
Lixa Abimerhi subrayó que el Legislativo no debe ser una mera extensión del Ejecutivo, sino un contrapeso que exija resultados. Advirtió que, sin acciones concretas, México seguirá siendo un blanco fácil para campañas extranjeras que afecten la imagen y los derechos de sus ciudadanos.
La discusión sobre los spots antiinmigrantes promete escalar en los próximos días, con el PAN y otros partidos de oposición presionando por una postura más firme del gobierno. Por ahora, la ciudadanía observa con preocupación cómo se manejará este nuevo capítulo de la relación bilateral con Estados Unidos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡El gobierno de Sheinbaum bajo fuego! Lixa Abimerhi exige acciones reales contra propaganda extranjera en México
Compartir: