La violencia en Chiapas no da tregua. Autoridades detuvieron en Tabasco a Vicente “N”, señalado como el responsable del brutal feminicidio de dos hermanas tzotziles, Deysi Guadalupe, de 14 años, y Rosa Valeria, de 18, en San Juan Chamula. El caso ha conmocionado a la región por su crudeza y por la aparente impunidad que sigue rodeando estos crímenes.
Las jóvenes, originarias de San Cristóbal de las Casas, salieron de su hogar la noche del 18 de abril y nunca regresaron. Sus cuerpos fueron encontrados la madrugada del 19 en un camino de terracería en la comunidad Cruz Obispo, a 11 kilómetros de su casa. Según las investigaciones, las víctimas fueron asesinadas con disparos de arma de fuego tras subir a un vehículo conducido por el sospechoso.
Vicente “N” tenía una relación sentimental con Rosa Valeria, y las autoridades apuntan a los celos como el móvil del crimen. Este acto, calificado como pasional, ha encendido las alarmas sobre la creciente violencia de género en Chiapas, donde ya se registran seis feminicidios en lo que va del año.
La captura del presunto feminicida se logró en Huimanguillo, Tabasco, gracias a la colaboración entre las fiscalías de ambos estados. Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general de Chiapas, aseguró que buscarán la pena máxima para el detenido, que podría alcanzar los 150 años de prisión. Sin embargo, la detención no calma el dolor de una comunidad que exige justicia.
Durante los cateos en Chamula y San Cristóbal, se encontró el vehículo usado en el crimen, un arma de fuego calibre 9 mm y otras armas largas y cortas. Las autoridades también investigan a una mujer, propietaria del automóvil, y no descartan vínculos del detenido con grupos criminales en la región de los Altos de Chiapas.
El caso expone, una vez más, la grave crisis de inseguridad en el estado. Los feminicidios no cesan, y la sociedad chiapaneca sigue esperando acciones concretas para frenar esta ola de violencia. Organizaciones y colectivos han denunciado la falta de estrategias efectivas para proteger a las mujeres.
La detención de Vicente “N” es un paso, pero no el fin. La familia de las víctimas y la comunidad tzotzil claman por un castigo ejemplar y por medidas que eviten que tragedias como esta se repitan. Mientras tanto, el miedo persiste en las calles de Chiapas.
El traslado del detenido a Chiapas está en curso, y las autoridades prometen que el caso no quedará impune. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo habrá un cambio real para garantizar la seguridad de las mujeres en el estado?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Detienen en Tabasco al presunto feminicida de dos jóvenes tzotziles en Chiapas
Compartir: