Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mara Lezama recibe al secretario general de la ONU en Cancún: ¿Compromisos reales o puro espectáculo?

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio la bienvenida al secretario general de la ONU, António Guterres, en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El encuentro, que tuvo lugar este 21 de abril de 2025, fue presentado como un momento clave para reafirmar el compromiso del estado con la agenda global. Pero, ¿qué tan profundo es este compromiso?
Durante la reunión, Lezama destacó que las políticas públicas de su administración están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Según la gobernadora, Quintana Roo trabaja en temas como igualdad, seguridad y sostenibilidad. Sin embargo, en un estado donde el turismo es el motor económico, estas promesas suenan ambiciosas, pero ¿se traducen en acciones concretas?
Un punto que resaltó Lezama fue la colaboración con organismos de la ONU como UNICEF, UNESCO y ONU Hábitat. Estas alianzas, según ella, han fortalecido programas en salud, educación y desarrollo urbano. Pero en un contexto donde la desigualdad y la inseguridad persisten en varias zonas del estado, cabe preguntarse si estos esfuerzos están llegando a quienes más lo necesitan.
La gobernadora también hizo énfasis en su alianza con ONU Mujeres, subrayando acciones para erradicar la violencia de género y empoderar a las mujeres. Si bien estas iniciativas suenan prometedoras, los índices de violencia en Quintana Roo siguen siendo una preocupación. ¿Son estas alianzas un paso real hacia el cambio o solo un discurso para la foto?
Por su parte, António Guterres expresó su reconocimiento al trabajo de Quintana Roo en favor de la paz, la inclusión y los derechos humanos. El secretario general destacó el entorno que el estado ofrece tanto a locales como a visitantes. Sin embargo, estas palabras contrastan con los retos que enfrenta la región, como el crimen organizado y la explotación laboral en el sector turístico.
Como gesto simbólico, Lezama entregó a Guterres bordados tradicionales elaborados por artesanas del sur de Quintana Roo. Este detalle, aunque culturalmente significativo, no puede opacar las preguntas sobre si el estado realmente está avanzando hacia los ideales que promueve la ONU o si todo queda en eventos protocolarios.
El encuentro entre Lezama y Guterres pone a Quintana Roo en el reflector internacional, pero también bajo el escrutinio público. Mientras la gobernadora presume avances, la realidad en las calles de Cancún y otras ciudades del estado cuenta una historia diferente, con retos que no se resuelven con reuniones de alto nivel.
Este tipo de eventos, aunque vistosos, no siempre se traducen en mejoras tangibles para la población. La pregunta sigue en el aire: ¿está Quintana Roo realmente comprometido con la agenda global de la ONU, o es solo una estrategia para mejorar la imagen de un gobierno que enfrenta críticas constantes?
La visita de Guterres podría ser una oportunidad para que Quintana Roo demuestre que sus promesas no son solo palabras. Pero, por ahora, la ciudadanía espera resultados concretos que vayan más allá de los reflectores y los discursos bien ensayados.

Compartir:

Noticias Relacionadas