El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, acompañado por su esposa, Melania Trump. El anuncio lo hizo a través de su red social Truth Social, donde expresó su deseo de estar presente en la ceremonia. Este evento marca un momento significativo en la diplomacia internacional, ya que será la primera vez desde 2005 que un presidente estadounidense en funciones asiste a un funeral papal.
La muerte del papa Francisco, ocurrida en la madrugada del lunes tras complicaciones por una enfermedad prolongada, ha conmocionado al mundo. El Vaticano aún no ha precisado la fecha exacta del funeral, pero se espera que se realice en los próximos días en la Plaza de San Pedro. La ceremonia seguirá el protocolo tradicional de la Santa Sede, con la participación de líderes mundiales y figuras religiosas de diversas partes del globo.
Trump, quien se encontraba en la Casa Blanca durante el tradicional Easter Egg Roll, habló brevemente con la prensa sobre el legado del pontífice. Describió al papa Francisco como un hombre bueno que amaba al mundo y tenía un especial cariño por quienes enfrentaban dificultades. Sus palabras reflejaron un tono de respeto hacia el líder católico, a pesar de las diferencias que tuvieron en el pasado.
En un gesto de homenaje, el presidente ordenó que las banderas de todas las instalaciones federales, embajadas y buques militares de Estados Unidos ondeen a media asta. Esta medida, según una proclamación firmada por Trump, se mantendrá hasta el atardecer del día del entierro del papa. El decreto abarca también las representaciones estadounidenses en el extranjero, como muestra de respeto a la memoria del pontífice.
La relación entre Trump y el papa Francisco no siempre fue fluida. En febrero de 2025, el papa criticó las políticas de deportaciones masivas impulsadas por el presidente estadounidense, afirmando que tales medidas terminarían mal. Sin embargo, durante un encuentro en 2017 en el Vaticano, ambos líderes mantuvieron una conversación privada que, aunque marcada por diferencias ideológicas, transcurrió de manera cordial.
El funeral del papa Francisco será un evento de alcance global, con la asistencia de múltiples líderes internacionales. La presencia de Trump y Melania subraya la relevancia del pontífice en la escena mundial. Se espera que la ceremonia sea un momento de reflexión sobre su legado, caracterizado por su defensa de los pobres, el medio ambiente y los migrantes.
El viaje a Roma será el primero de Trump al extranjero en su segundo mandato. Este hecho añade un peso simbólico a su participación, ya que el presidente busca proyectar una imagen de unidad y respeto en un momento de luto para la Iglesia Católica. La Casa Blanca no ha proporcionado detalles adicionales sobre la agenda del viaje.
El cuerpo del papa Francisco será colocado en un ataúd en las próximas horas, y se espera que sea trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. El funeral, que probablemente tendrá lugar al aire libre en la Plaza de San Pedro, incluirá ritos tradicionales y una misa solemne, siguiendo las costumbres de la Iglesia.
La asistencia de Trump al funeral no solo destaca la importancia del evento, sino también el papel de Estados Unidos en la diplomacia global. La última vez que un presidente en funciones acudió a un funeral papal fue en 2005, cuando George W. Bush asistió a las exequias de Juan Pablo II. Este precedente resalta la excepcionalidad del gesto de Trump.
El mundo observa con atención los preparativos para despedir al papa Francisco, cuyo liderazgo dejó una huella profunda en la Iglesia y en la sociedad global. La presencia de figuras como Trump y Melania en Roma será un reflejo del impacto del pontífice, cuya vida estuvo dedicada a promover la compasión y la justicia social.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Donald Trump y Melania asistirán al funeral del papa Francisco en Roma
Compartir: