Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Alejandro Murat se queda en Morena: ¿Un nuevo escándalo en el partido?

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ha decidido mantener la afiliación del exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a pesar de las fuertes críticas y una queja formal presentada por el Comité Estatal de Morena en Oaxaca. La resolución ha generado controversia dentro del partido, especialmente entre los militantes que cuestionan la integración de figuras provenientes del PRI.
Murat, quien gobernó Oaxaca de 2016 a 2022 bajo la bandera del PRI, se afilió a Morena en febrero de 2025, desatando una ola de rechazo entre los morenistas de su estado natal. El Comité Estatal argumentó que su pasado priista y las acusaciones de corrupción durante su administración lo hacían incompatible con los principios de la Cuarta Transformación.
El gobernador actual de Oaxaca, Salomón Jara, se deslindó de haber presentado la queja, pero expresó su apoyo a la postura del Comité Estatal. Jara señaló que, aunque la Comisión de Honestidad desechó el recurso, el caso no está cerrado, ya que se ha presentado una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La decisión de mantener a Murat en Morena ha intensificado las tensiones internas dentro del partido. Algunos senadores y militantes han acusado a la familia Murat de dejar un legado de corrupción y endeudamiento en Oaxaca, lo que consideran una traición a los ideales del movimiento.
Por su parte, Murat ha defendido su permanencia en Morena, reafirmando su compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum y los objetivos de la 4T. En declaraciones recientes, el exgobernador aseguró que su incorporación al partido busca fortalecer el proyecto de transformación nacional.
La controversia no es un caso aislado. La afiliación de otros expriistas y expanistas, como Miguel Ángel Yunes Márquez, también ha generado rechazo entre los militantes de Morena, quienes exigen mayor congruencia en las decisiones del partido.
Críticos dentro y fuera de Morena han señalado que la incorporación de figuras como Murat podría debilitar la credibilidad del partido, especialmente en un contexto donde la lucha contra la corrupción es uno de sus principales estandartes. La resolución de la Comisión de Honestidad ha sido vista por algunos como una señal de tolerancia hacia prácticas del pasado.
Mientras tanto, el recurso presentado ante el Tribunal Electoral podría revertir la decisión de la Comisión. Jara afirmó que existen elementos suficientes para que los tribunales den la razón al Comité Estatal de Oaxaca, lo que mantendría el caso en el centro del debate político.
La permanencia de Murat en Morena pone en evidencia las divisiones internas del partido y plantea preguntas sobre su dirección futura. ¿Podrá Morena mantener su identidad mientras integra a figuras con un pasado cuestionado? El desenlace de este caso podría tener repercusiones significativas en la política nacional.
Este episodio refleja los retos que enfrenta Morena para equilibrar su crecimiento con la fidelidad a sus principios fundacionales. La polémica en torno a Murat está lejos de resolverse, y su impacto en la percepción del partido apenas comienza a manifestarse.

Compartir:

Noticias Relacionadas