El Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas dejó un sabor amargo para los aficionados rojiblancos, no solo por el empate que los eliminó del Clausura 2025, sino por la sorprendente decisión de Gerardo Espinoza de dejar a Javier “Chicharito” Hernández en la banca durante todo el partido. A pesar de la necesidad de goles, el técnico optó por otros jugadores, desatando críticas y especulaciones sobre el futuro del histórico delantero en el equipo.
Chivas llegaba al duelo con la obligación de ganar para mantener vivas sus esperanzas de clasificar al Play-In. Sin embargo, el empate a un gol contra Atlas, combinado con otros resultados, sentenció su eliminación. El gol de Uros Durdevic para Atlas al minuto 35 complicó las cosas, y aunque Chivas respondió con garra, la falta de contundencia frente al arco fue evidente.
Gerardo Espinoza, técnico de Chivas, justificó su decisión de no incluir a Chicharito, argumentando que el delantero ha tenido suficiente participación en el torneo. Según Espinoza, Hernández ha jugado en casi todos los partidos, y esta fue la única excepción. El entrenador destacó que confía en otros jugadores como Alan Pulido y Teun Wilke, quienes fueron titulares, además de Armando González, quien ingresó como suplente en los minutos finales.
La ausencia de Chicharito no pasó desapercibida. Con 36 años, el máximo goleador histórico de la selección mexicana sigue siendo una figura emblemática para la afición. Su regreso a Chivas en 2024 generó grandes expectativas, pero su rol en el equipo ha sido cuestionado en las últimas semanas, especialmente tras no ser titular en los dos últimos juegos del torneo.
Espinoza también defendió su planteamiento, señalando que jugadores como Pulido han mostrado un buen nivel, aunque reconoció que al equipo le ha faltado gol. A pesar de las oportunidades creadas, Chivas no pudo concretar, un problema recurrente en el Clausura 2025 que los dejó fuera de la fase final por primera vez desde 2019, junto con Atlas.
El empate en el Clásico Tapatío marcó el fin de una temporada complicada para Chivas, que enfrentó cambios en la dirección técnica y altibajos en el rendimiento. Espinoza, quien asumió el cargo a mitad del torneo, admitió que los resultados no llegaron, pero destacó el potencial de los jóvenes canteranos como una esperanza para el futuro del club.
Por su parte, Atlas, dirigido por Gonzalo Pineda, también se despidió del torneo sin alcanzar sus objetivos. El empate les permitió mantener una racha de tres partidos sin perder ante Chivas, pero no fue suficiente para evitar la eliminación. Ambos equipos tapatíos deberán replantear sus estrategias de cara al Apertura 2025.
La decisión de dejar a Chicharito en la banca ha generado debate entre los aficionados. Algunos respaldan a Espinoza, argumentando que es momento de dar paso a nuevas figuras, mientras que otros consideran que la experiencia de Hernández pudo haber marcado la diferencia en un partido crucial.
El futuro de Chicharito en Chivas permanece incierto. Aunque Espinoza insiste en que cuenta con él, los rumores sobre un posible cambio de rol o incluso una salida del club han comenzado a circular. Lo que es claro es que esta temporada dejó más preguntas que respuestas para el Rebaño Sagrado.
Con el Clausura 2025 terminado, Chivas y sus aficionados miran hacia el futuro con la esperanza de recuperar el protagonismo perdido. La próxima temporada será clave para definir el rumbo del equipo y el papel de figuras como Chicharito en el proyecto de Gerardo Espinoza.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Chicharito Hernández ignorado en el Clásico Tapatío: ¿Decisión técnica o crisis en Chivas?
Compartir: