La Secretaría de Marina logró un duro golpe contra el crimen organizado al detener a Iván Fernando Zepeda, conocido como “El 4-40”, un presunto operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Sonora. La captura se llevó a cabo en Bahía de Kino, Hermosillo, tras un operativo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Zepeda enfrentaba una orden de aprehensión por delincuencia organizada y delitos contra la salud, relacionados con el tráfico de narcóticos en los municipios de Nogales e Ímuris. Este sujeto era considerado un pieza importante en la estructura criminal del CJNG en la región, operando bajo las órdenes de un líder encarcelado.
Las autoridades revelaron que “El 4-40” utilizaba un establecimiento de chatarrización de vehículos, conocido como “yonke”, como fachada para sus actividades ilícitas. Este lugar servía para modificar vehículos usados en el traslado de drogas, así como para almacenar estupefacientes y armas.
El operativo que resultó en su detención fue fruto de trabajos de inteligencia que permitieron ubicar a Zepeda en Sonora. Las fuerzas federales destacaron la coordinación interinstitucional como clave para este arresto, que debilita la presencia del CJNG en el estado.
Según información de inteligencia, Zepeda vivía en Ímuris junto a su pareja y cuatro menores de edad. Su captura representa un avance en el combate a las redes delictivas que operan en el norte del país, donde el CJNG ha buscado expandir su influencia.
La Marina aseguró que al detenido se le leyeron sus derechos conforme al protocolo y fue puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica. Sin embargo, la detención de figuras como “El 4-40” pone en evidencia la persistencia de la violencia ligada al narcotráfico en México.
El CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos del país, ha extendido sus operaciones en estados como Sonora, desafiando a las autoridades con su capacidad para corromper y operar en múltiples regiones. La captura de Zepeda se suma a otros golpes recientes contra esta organización, pero la inseguridad sigue siendo un problema sin resolver.
Este arresto ocurre en un contexto donde la violencia en México no da tregua, con cárteles disputando territorios y generando temor en la población. La falta de una estrategia efectiva para frenar el crimen organizado sigue siendo un reclamo constante de la ciudadanía.
La detención de “El 4-40” es un paso en la lucha contra el narcotráfico, pero también un recordatorio de los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad. La impunidad y la corrupción permiten que grupos como el CJNG continúen operando, dejando un rastro de violencia a su paso.
Mientras las autoridades celebran este tipo de capturas, la sociedad exige resultados concretos que se traduzcan en una reducción de la violencia y mayor tranquilidad en las calles. El camino para desmantelar a los cárteles aún parece largo y lleno de obstáculos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Marina captura al “4-40”, peligroso operador del CJNG en Sonora
Compartir: