Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Frente frío azota el norte de México con lluvias, vientos y tolvaneras

Un nuevo frente frío está impactando el norte del país, trayendo consigo condiciones climáticas adversas que afectan a varios estados. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este sistema frontal, combinado con una vaguada en altura y corrientes en chorro, está generando lluvias, vientos fuertes y tolvaneras en regiones clave.
El frente frío se extiende sobre la frontera norte, interactuando con una línea seca en el noreste de México. Esta combinación está provocando chubascos en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 25 milímetros. Las lluvias, aunque moderadas, podrían generar encharcamientos en zonas urbanas.
Los vientos son otro factor preocupante. En Sonora, Chihuahua y Durango se esperan rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, acompañadas de tolvaneras que reducen la visibilidad. Incluso, en Coahuila y Nuevo León, las autoridades advierten sobre la posible formación de torbellinos o tornados, lo que eleva el riesgo para la población.
Las tolvaneras, fenómeno característico de estas condiciones, están afectando la calidad del aire y la seguridad en carreteras. En Baja California, Sinaloa y Durango, los vientos de 40 a 60 kilómetros por hora también están generando polvaredas, complicando el tránsito y actividades al aire libre.
A pesar de las lluvias en el norte, el calor persiste en gran parte del país. Una circulación anticiclónica mantiene temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Este contraste entre el norte y el resto del país evidencia la diversidad climática actual.
El domingo, el frente frío avanzará hacia el noreste, intensificando las lluvias en la región. Se esperan chubascos más fuertes en Oaxaca y Chiapas, con acumulados de hasta 50 milímetros. Estas precipitaciones podrían aliviar la sequía en algunas zonas, pero también representan un riesgo de deslaves.
Las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las rachas de viento más fuertes y estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional. La visibilidad reducida por tolvaneras puede ser especialmente peligrosa en carreteras.
Este frente frío, aunque típico de la temporada, resalta los retos que enfrentan las regiones del norte ante fenómenos meteorológicos extremos. La combinación de lluvias, vientos y tolvaneras mantendrá en alerta a los estados afectados durante los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas