Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ecuador bajo amenaza: Alerta máxima por posibles atentados contra el presidente Noboa

El gobierno de Ecuador ha declarado un estado de alerta máxima ante la preocupante advertencia de posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. Un informe militar, filtrado en redes sociales, ha encendido las alarmas en el país sudamericano, que ya enfrenta una creciente ola de violencia.
El documento, emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y fechado el 17 de abril, revela que sicarios provenientes de México y otros países estarían trasladándose a Ecuador con la intención de perpetrar ataques contra el mandatario y su equipo. La inteligencia militar señala que estas acciones podrían estar vinculadas al reciente proceso electoral.
El pasado 13 de abril, Daniel Noboa fue reelegido como presidente con el 55.6% de los votos, superando a la candidata izquierdista Luisa González. Sin embargo, la oposición ha denunciado un supuesto fraude electoral, acusaciones que han sido descartadas por observadores internacionales y el Consejo Nacional Electoral.
El informe militar también advierte sobre posibles ataques a infraestructuras clave, como puentes, bancos e instituciones públicas. Además, se menciona la planificación de manifestaciones que podrían derivar en violencia, con el objetivo de desestabilizar el orden público en el país.
El Ministerio de Gobierno, liderado por José De la Gasca, confirmó la autenticidad del documento y aseguró que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de manera coordinada para neutralizar cualquier amenaza. El gobierno ha reforzado la seguridad del presidente y de altos funcionarios.
Actualmente, Noboa se encuentra en Florida, Estados Unidos, por motivos personales, y se espera que regrese a Ecuador el próximo martes. Su ausencia temporal no ha detenido las medidas de seguridad, que se han intensificado en todo el territorio nacional.
Ecuador vive un contexto de creciente inseguridad desde 2023, cuando se convirtió en el país con la mayor tasa de homicidios en Latinoamérica. En 2024, Noboa declaró un conflicto armado interno contra bandas criminales, a las que calificó como grupos terroristas, en un intento por frenar la violencia.
La situación se agrava con antecedentes como el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, un hecho que marcó un punto de inflexión en la crisis de seguridad. Las autoridades temen que estas nuevas amenazas busquen no solo atacar al gobierno, sino también socavar la democracia y el estado de derecho.
El gobierno ecuatoriano ha condenado enérgicamente cualquier intento de magnicidio o desestabilización, atribuyendo las amenazas a estructuras criminales en posible complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas. Sin embargo, no se han señalado nombres específicos ni pruebas concretas de dichas alianzas.
Mientras tanto, la población ecuatoriana permanece en vilo, a la espera de que las autoridades logren contener esta nueva ola de amenazas. La alerta máxima refleja la gravedad de la situación y el desafío que enfrenta el gobierno de Noboa para garantizar la estabilidad del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas