Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¿TRUMP BUSCA SACAR A POWELL DE LA FED? LA CASA BLANCA LO CONFIRMA

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, reveló que el presidente Donald Trump está analizando la posibilidad de destituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta declaración llega tras las críticas públicas de Trump, quien ha expresado su descontento con las decisiones de Powell sobre las tasas de interés.
Hassett, director del Consejo Económico Nacional, confirmó que el equipo del presidente está estudiando las opciones legales para terminar anticipadamente el mandato de Powell, que se extiende hasta mayo de 2026. La tensión entre Trump y Powell ha escalado en los últimos meses, especialmente por la negativa del jefe de la Fed a recortar las tasas de interés rápidamente.
El jueves, Trump usó su red social Truth Social para arremeter contra Powell, afirmando que su despido “no puede llegar lo suficientemente rápido”. Según el presidente, la Reserva Federal actúa con lentitud y sus decisiones perjudican la economía estadounidense, un argumento que ha repetido desde su primer mandato.
Powell, nombrado por Trump en 2018 y renovado por Joe Biden en 2022, ha defendido la independencia de la Fed. En un discurso reciente en Chicago, reiteró que las decisiones del banco central se basan en datos económicos y no en presiones políticas, lo que ha generado más fricciones con la Casa Blanca.
Fuentes cercanas a la administración señalan que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el propio Hassett han advertido sobre las posibles consecuencias económicas de despedir a Powell. Un movimiento de este tipo podría sacudir los mercados financieros globales, ya afectados por las políticas arancelarias de Trump.
La ley estadounidense protege a los presidentes de la Fed de destituciones arbitrarias, pero Trump ha mostrado interés en desafiar este precedente. Actualmente, la Corte Suprema evalúa un caso que podría redefinir la autoridad del presidente para remover a funcionarios de agencias independientes.
Las críticas de Trump a Powell no son nuevas. Durante su primer mandato, lo acusó de no bajar las tasas de interés lo suficientemente rápido, mientras que ahora lo señala por no alinearse con las políticas del Banco Central Europeo, que ha recortado tasas en varias ocasiones.
El futuro de Powell al frente de la Fed sigue en el aire. Mientras la Casa Blanca explora opciones, los inversionistas observan con cautela, temiendo que una destitución provoque inestabilidad en una economía ya golpeada por las guerras comerciales impulsadas por Trump.
La Reserva Federal, bajo el mando de Powell, ha mantenido una postura cautelosa, priorizando la estabilidad de precios y el control de la inflación. Sin embargo, las presiones de Trump podrían marcar un punto de inflexión en la relación entre la Casa Blanca y el banco central.
Por ahora, el debate sobre el despido de Powell sigue abierto, con implicaciones que podrían resonar en la economía global. La Casa Blanca no ha dado más detalles, pero las declaraciones de Hassett han encendido las alarmas sobre el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos.

Compartir:

Noticias Relacionadas