Kelsie Whitmore, la lanzadora estadounidense que buscaba hacer historia como la primera mujer en jugar en la Liga Mexicana de Beisbol, no fue incluida en el roster final de El Águila de Veracruz para la temporada 2025. A pesar de su destacada participación en la pretemporada, la decisión ha generado sorpresa y decepción entre aficionados y seguidores del béisbol.
La joven de 26 años, originaria de California, se había unido al equipo jarocho con la esperanza de romper barreras en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Durante los entrenamientos, Whitmore mostró su talento como pitcher y jardinera, incluso participando en un juego de preparación contra los Pericos de Puebla, donde lanzó una entrada sin permitir carreras.
El Águila de Veracruz había generado gran expectativa al anunciar la incorporación de Whitmore a su pretemporada. Su presencia fue vista como un posible parteaguas para la inclusión de mujeres en el béisbol profesional mexicano, especialmente en el centenario de la Liga Mexicana de Beisbol.
Whitmore no es ajena a los hitos históricos. En 2022, se convirtió en la primera mujer en jugar en la Atlantic League con los Staten Island FerryHawks, una liga independiente asociada a la MLB. Además, en 2024, repitió la hazaña al ser la primera en participar en la Pioneer League con los Oakland Ballers.
Durante su estancia con El Águila, la lanzadora trabajó bajo la supervisión de Esteban Loaiza, coach auxiliar de pitcheo, afinando sus lanzamientos. Su recta, que alcanza las 80 millas por hora, y su versatilidad como jugadora de dos vías fueron destacadas por los medios y el propio equipo.
La exclusión de Whitmore del roster final, anunciado el 16 de abril, ha levantado preguntas sobre las razones detrás de la decisión. El equipo no ha ofrecido detalles específicos, limitándose a presentar su alineación para el arranque de la temporada contra los Pericos de Puebla este 18 de abril.
A pesar de no haber logrado un lugar en el roster, la participación de Whitmore en la pretemporada ya es un hecho significativo. Su esfuerzo y talento han inspirado a muchos, abriendo la conversación sobre la equidad de género en el béisbol profesional mexicano.
El camino de Kelsie Whitmore continúa siendo un ejemplo de perseverancia. Su legado, aunque no se concrete en un contrato con El Águila, sigue siendo un recordatorio de que el talento no distingue géneros y que las puertas para las mujeres en el béisbol deben seguir abriéndose.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Histórico paso frustrado! Kelsie Whitmore queda fuera del roster de El Águila de Veracruz en la LMB
Compartir: