El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, exigiendo su destitución inmediata. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó a Powell de “siempre tarde y equivocado”, acusándolo de no haber recortado las tasas de interés a tiempo, lo que, según él, está afectando la economía estadounidense.
La nueva crítica de Trump se produce tras un discurso de Powell en el Club Económico de Chicago, donde el presidente de la Fed defendió la independencia del banco central y advirtió sobre los riesgos inflacionarios de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Powell señaló que estas medidas podrían aumentar los precios y ralentizar el crecimiento económico, lo que complica las decisiones de política monetaria.
Trump, por su parte, argumentó que los precios del petróleo y los alimentos, incluyendo los huevos, han disminuido, y que los aranceles están enriqueciendo a Estados Unidos. Según el mandatario, la Reserva Federal debería seguir el ejemplo del Banco Central Europeo, que ha recortado sus tasas de interés en siete ocasiones, y bajar las tasas de inmediato para estimular la economía.
Powell, sin embargo, ha mantenido una postura firme, insistiendo en que la Fed no cederá a presiones políticas. En su discurso, destacó que las decisiones del banco central se basan en datos económicos y no en demandas externas. También descartó un recorte de tasas en la próxima reunión del 6 de mayo, argumentando que se necesita más claridad sobre el impacto de las políticas de Trump.
La tensión entre Trump y Powell no es nueva. Durante su primer mandato, Trump criticó repetidamente a Powell, a quien él mismo nombró en 2017, e incluso amenazó con despedirlo, aunque legalmente no tiene la autoridad para hacerlo. Powell ha reiterado que su mandato como presidente de la Fed está protegido por la ley hasta mayo de 2026.
Los aranceles impuestos por Trump han generado incertidumbre en los mercados financieros, debilitando el dólar y aumentando la volatilidad. Powell señaló que, a pesar de estas distorsiones, los mercados están funcionando correctamente y no requieren intervención inmediata de la Fed, una postura que ha frustrado aún más al presidente estadounidense.
Analistas económicos advierten que los aranceles podrían tener un impacto significativo en la inflación, lo que limitaría la capacidad de la Fed para reducir las tasas de interés en el corto plazo. La inflación en Estados Unidos se situó en 2.4% en marzo, por encima del objetivo del 2% de la Fed, lo que refuerza la cautela de Powell.
La confrontación entre Trump y la Reserva Federal pone en evidencia las tensiones entre la política económica del gobierno y la independencia del banco central. Mientras Trump busca impulsar el crecimiento a través de medidas proteccionistas, Powell prioriza la estabilidad de precios y el equilibrio económico a largo plazo.
Este enfrentamiento podría tener repercusiones en los mercados globales, especialmente si la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Trump persiste. Por ahora, la Fed parece decidida a mantener su curso, esperando datos más claros antes de tomar decisiones que podrían alterar el rumbo de la economía estadounidense.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump insiste en despedir a Powell y presiona a la Reserva Federal para que baje las tasas de interés
Compartir: