El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una nueva controversia al exigir públicamente el despido de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó los informes de Powell como un “completo desastre” y lo acusó de actuar con lentitud y cometer errores constantes en la gestión económica del país.
La crítica de Trump se centra en la política de tasas de interés de la Fed. Según el mandatario, Powell debería haber recortado las tasas hace tiempo, siguiendo el ejemplo del Banco Central Europeo (BCE), que recientemente anunció una nueva reducción. Trump argumenta que las tasas actuales, que se encuentran entre el 4.25% y el 4.5%, están frenando el crecimiento económico de Estados Unidos.
En su mensaje, Trump aseguró que los precios del petróleo y los alimentos, incluidos los huevos, han bajado, y que el país está generando ingresos millonarios gracias a su política de aranceles. Para el presidente, este contexto económico favorable es el momento ideal para que la Fed baje las tasas y estimule aún más la economía, algo que Powell, según él, no ha sabido aprovechar.
Por su parte, Jerome Powell ha defendido su postura en las últimas semanas, argumentando que la inflación en Estados Unidos, que alcanzó el 2.4% en marzo, aún no muestra una desaceleración consistente. La Fed mantiene como objetivo una inflación del 2%, y Powell insiste en que cualquier recorte de tasas debe ser cuidadosamente evaluado para evitar desestabilizar la economía.
El BCE, en contraste, ha reducido sus tasas de interés al 2.25%, en parte como respuesta al impacto económico de la guerra comercial impulsada por los aranceles de Trump. Esta diferencia en las políticas monetarias ha avivado las críticas del presidente estadounidense, quien acusa a Powell de estar “siempre retrasado” y de no alinearse con las necesidades del país.
La tensión entre Trump y Powell no es nueva. Desde el inicio de su presidencia, Trump ha cuestionado repetidamente la independencia de la Fed y ha presionado por recortes de tasas para respaldar sus políticas económicas. Sin embargo, expertos advierten que un despido de Powell podría generar inestabilidad en los mercados financieros, dado que la Fed opera como una institución autónoma.
La guerra comercial liderada por Trump, con aranceles impuestos a países como China, ha generado un entorno económico complejo. Mientras el presidente celebra los ingresos generados por estas medidas, economistas señalan que los aranceles podrían aumentar los precios y presionar la inflación, complicando aún más las decisiones de la Fed.
El mensaje de Trump también incluyó críticas a China, a la que acusó de ser el “mayor abusador” en el comercio internacional. Según el presidente, las retaliaciones de Pekín, como la imposición de tasas del 34% a productos estadounidenses, justifican su postura dura en materia de aranceles.
Esta nueva escalada en las críticas de Trump hacia la Fed ha generado incertidumbre en los mercados y entre los analistas. Mientras el presidente insiste en que Powell debe ser reemplazado de inmediato, la comunidad financiera observa con atención los próximos movimientos de la Fed, que enfrenta el desafío de balancear el crecimiento económico con el control de la inflación.
La situación pone de manifiesto las profundas diferencias entre la visión de Trump y la estrategia de la Fed, en un momento en que la economía global enfrenta retos significativos. Las decisiones de los próximos meses serán clave para determinar si la presión de Trump logra influir en la política monetaria de Estados Unidos o si Powell mantendrá su curso independiente.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump exige el despido del presidente de la Reserva Federal: “¡Es un desastre total!”
Compartir: