Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Susana Alexander dice adiós: su retiro definitivo marca el fin de una era en el espectáculo mexicano

La legendaria actriz Susana Alexander, a sus 81 años, ha anunciado su retiro definitivo de los escenarios, una noticia que conmueve al mundo del entretenimiento mexicano. Con una trayectoria de más de 75 años, su decisión cierra un capítulo inolvidable en la historia del teatro, la televisión y el cine.
Nacida en la Ciudad de México, Alexander comenzó su carrera a los siete años, participando en el primer programa transmitido por Televicentro en 1950. Su talento la llevó a destacar rápidamente, convirtiéndose en una figura icónica que marcó generaciones con su versatilidad y pasión por las artes escénicas.
En el teatro, Susana Alexander brilló en cerca de 100 obras, desde su debut en 1960 con “Variaciones para cinco dedos” hasta su última interpretación en “La velocidad del otoño”. Su presencia en los escenarios siempre fue sinónimo de calidad y entrega, ganándose el cariño del público y el respeto de sus colegas.
En televisión, participó en más de 30 telenovelas que se convirtieron en clásicos, como “Chucho el roto”, “Ana del aire” y “Cita a ciegas”. Cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable, consolidándola como una de las actrices más queridas de México.
El cine también fue testigo de su talento, con 21 películas en su haber, abarcando géneros como la comedia y el drama. Además, Alexander incursionó en la dirección, la producción y la traducción de obras teatrales, demostrando su compromiso con el arte en todas sus formas.
En una emotiva declaración, la actriz reveló que su retiro se debe a motivos de salud. “Mi cuerpecito ya dijo que no puede seguir”, expresó con sinceridad, agradeciendo a sus seguidores por acompañarla durante décadas. Su mensaje, lleno de gratitud, resonó profundamente entre sus admiradores.
Aunque se despide de los escenarios, Alexander no descarta participar en proyectos menos demandantes, como series de corta duración. “Lo único que estoy dispuesta a hacer son series, máximo dos meses de grabaciones”, comentó, dejando una pequeña puerta abierta para futuros trabajos.
Su última aparición pública fue en octubre de 2024, cuando recibió un reconocimiento por su trayectoria en los Premios ACPT. Aquel momento, compartido con su amiga Margarita Sanz, fue un recordatorio de su impacto en la cultura mexicana.
El legado de Susana Alexander trasciende el espectáculo. Su dedicación, profesionalismo y calidez la convierten en un referente eterno. Mientras el telón cae, su historia seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas y espectadores.
El mundo del entretenimiento mexicano se despide de una grande, pero su luz permanecerá en cada obra, cada personaje y cada aplauso que recibió a lo largo de su extraordinaria carrera.

Compartir:

Noticias Relacionadas