Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Liga Mexicana de Béisbol supera a la Liga MX en asistencia y pone en jaque al fútbol mexicano

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) ha dado un golpe inesperado al fútbol mexicano, superando en asistencia a la Liga MX en varias plazas del país durante 2024. Ciudades como Torreón, Ciudad de México y Puebla han visto cómo los estadios de béisbol se llenan con más aficionados que los de fútbol, un fenómeno que refleja el creciente interés por el “rey de los deportes”.
En Torreón, los Algodoneros de Unión Laguna alcanzaron un impresionante 92% de ocupación en el Estadio Revolución, atrayendo a 332,273 aficionados en 47 partidos. En contraste, Santos Laguna apenas reunió a 192,471 seguidores en 14 encuentros, mostrando una clara preferencia por el béisbol en la Comarca Lagunera.
En la Ciudad de México, el béisbol también ha ganado terreno. Los Diablos Rojos del México, campeones de la LMB, han llenado consistentemente el Estadio Alfredo Harp Helú, mientras que equipos de fútbol como América, Cruz Azul y Pumas han visto una caída notable en sus asistencias. América, por ejemplo, promedió solo un 50% de ocupación en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Puebla no se queda atrás. Los Pericos de Puebla, vigentes campeones de 2023, han atraído a multitudes al Estadio Hermanos Serdán, superando las entradas de los partidos del Puebla FC. Este cambio en las preferencias de los aficionados ha sorprendido a los directivos de ambos deportes, quienes reconocen que el béisbol está ganando terreno gracias a un enfoque renovado en el espectáculo.
Los dueños de los equipos de la LMB han trabajado en conjunto para mejorar la experiencia en los estadios, desde el ambiente festivo hasta las transmisiones televisivas. En 2024, más de 20 televisoras transmitieron partidos de béisbol, algo impensable hace cinco años. Esta estrategia ha permitido que la liga llegue a más hogares y aumente su popularidad.
Por su parte, la Liga MX enfrenta retos importantes. La disminución de aficionados en los estadios no solo se debe a la competencia con el béisbol, sino también a factores como los altos precios de los boletos y la falta de espectáculo en algunos encuentros. Equipos como Pumas, con solo un 36% de ocupación en el Estadio Olímpico Universitario, reflejan esta crisis.
El éxito de la LMB no es casualidad. La liga ha invertido en nuevas franquicias, como los Conspiradores de Querétaro y los Dorados de Chihuahua, y ha modernizado estadios para atraer a familias y jóvenes. Además, eventos como la Baseball Champions League Americas, donde los Diablos Rojos se coronaron campeones, han elevado el prestigio del béisbol mexicano.
Mientras el béisbol celebra su centenario en 2025 con una temporada que promete más emociones, el fútbol mexicano deberá replantear su estrategia para recuperar a los aficionados. La competencia entre ambos deportes está más viva que nunca, y por ahora, la LMB lleva la delantera en el corazón de los mexicanos.

Compartir:

Noticias Relacionadas