La audiencia programada para este viernes 18 de abril en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, donde comparecería el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, fue cancelada de manera inesperada. El motivo detrás de esta decisión es un posible conflicto de intereses en el equipo legal que representa al exlíder del Cártel de Guadalajara, según informaron fuentes judiciales.
Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”, enfrenta graves acusaciones en Estados Unidos, incluyendo cargos por crimen organizado, tráfico de drogas y el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. La audiencia cancelada tenía como objetivo revisar la situación de su defensa legal, específicamente un procedimiento conocido como “audiencia Curcio” para evaluar conflictos de interés.
El juez Frederic Block, encargado del caso, había programado esta comparecencia tras detectar un problema con uno de los abogados asignados a Caro Quintero. Inicialmente, Michael Vitaliano fue designado como defensor de oficio, pero fue reemplazado por Mark Steven DeMarco debido al potencial conflicto, según registros judiciales.
El conflicto de intereses estaría relacionado con el hecho de que Michael Vitaliano es hijo del juez federal Eric Vitaliano, quien en 2021 ordenó la incautación de cinco propiedades de Caro Quintero en México. Esta conexión llevó a la decisión de sustituir al abogado para garantizar la imparcialidad en el proceso.
Junto a DeMarco, la abogada Elizabeth Macedonio continuará representando a Caro Quintero. Macedonio, asignada desde marzo, es conocida por su experiencia en casos complejos y de alto perfil, especialmente aquellos que involucran la posibilidad de pena de muerte, un escenario que no se descarta en este caso.
La cancelación de la audiencia no altera la próxima fecha clave en el proceso. El 25 de junio, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York deberá informar si buscará la pena de muerte contra Caro Quintero, una decisión que mantiene en vilo el futuro del narcotraficante de 72 años.
Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, junto con otros 28 presuntos narcotraficantes, en una operación que marcó un hito en la colaboración entre México y Estados Unidos. Su traslado se dio en medio de presiones del gobierno estadounidense, que exigía intensificar la lucha contra el narcotráfico.
El fundador del Cártel de Guadalajara permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, un penal conocido por albergar a otros reos de alto perfil, como Ismael “El Mayo” Zambada. Su caso continúa generando atención internacional debido a su historial criminal y la gravedad de los cargos en su contra.
Durante su primera audiencia en febrero, Caro Quintero se declaró no culpable de todos los cargos, incluyendo conspiración para cometer asesinato, distribución internacional de narcóticos y uso de armas de fuego. Su proceso judicial promete ser uno de los más seguidos en los próximos meses.
Mientras tanto, la incertidumbre sobre su defensa legal y la posibilidad de una condena a muerte mantienen al caso de Caro Quintero en el centro de la atención, tanto en México como en Estados Unidos, a la espera de nuevos desarrollos en la corte de Brooklyn.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Audiencia de Rafael Caro Quintero cancelada en Nueva York por conflicto de intereses
Compartir: