Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La familia de los hermanos Menéndez lleva a juicio a la Fiscalía de Los Ángeles por un acto imperdonable

La familia de Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, ha presentado una demanda contra la Fiscalía de Los Ángeles. El motivo: la exhibición de fotografías impactantes de la escena del crimen durante una audiencia reciente.
El caso, que ha vuelto a captar la atención mundial, se centra en una audiencia celebrada la semana pasada para evaluar una posible nueva sentencia para los hermanos. Sin embargo, la Fiscalía decidió mostrar imágenes gráficas de los cuerpos de José y Kitty Menéndez sin advertir previamente a los familiares presentes.
La moción, presentada por los abogados de la familia, califica este acto como una “burla” y una violación de los derechos de las víctimas. Más de 20 familiares, representados en el documento, exigen que el juez Michael Jesic amoneste a la Fiscalía por su conducta.
El fiscal de distrito, Nathan Hochman, es señalado por tratar a los familiares como “víctimas de segunda clase”. Según la demanda, esta acción no solo fue innecesaria, sino que también tuvo consecuencias graves para los presentes en la sala.
Una de las tías de los hermanos, de 85 años, sufrió una crisis emocional tras ver las imágenes. La angustia fue tan severa que terminó internada en una unidad de cuidados intensivos.
La familia argumenta que la Fiscalía actuó con intenciones políticas, ignorando el impacto emocional de sus decisiones. El documento presentado al tribunal pide que se garantice que este tipo de incidentes no se repita en futuras audiencias.
El caso de los hermanos Menéndez ha resurgido con fuerza gracias a la serie de Netflix “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”. Esta producción, junto con un documental, ha generado un renovado interés en el controvertido juicio de los hermanos.
Los hermanos, condenados en 1996, siempre han sostenido que actuaron en defensa propia tras años de abusos por parte de su padre. Nuevas pruebas, como una carta de Erik confesando los abusos, han reabierto el debate sobre su caso.
La audiencia para decidir una posible resentencia está programada para esta semana. Mientras tanto, la demanda de la familia pone en el centro la ética de la Fiscalía y su manejo del caso.
Este nuevo capítulo mantiene al caso Menéndez como uno de los más mediáticos y polémicos de la historia judicial estadounidense.

Compartir:

Noticias Relacionadas