Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La economía de Estados Unidos se tambalea: Jerome Powell advierte sobre una preocupante desaceleración

Datos recientes muestran que el crecimiento económico de Estados Unidos se está desacelerando en los primeros meses de 2025. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló que el Producto Interno Bruto creció a una tasa anualizada de apenas 0.6% entre enero y marzo, una caída significativa frente al 2.3% del último trimestre de 2024.
El principal factor detrás de esta ralentización son los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Estas medidas, destinadas a proteger la industria local, han generado un aumento en los precios y una reducción en el consumo, afectando el dinamismo económico del país.
Powell destacó que los aranceles están impulsando la inflación, lo que complica las decisiones de política monetaria. En marzo, la tasa de desempleo subió al 4.2%, con solo 228 mil empleos creados, una señal de que el mercado laboral también está perdiendo fuerza.
A pesar de la situación, la Reserva Federal decidió mantener los tipos de interés en un rango de 4.25% a 4.5%. Powell afirmó que aún es pronto para ajustar la política monetaria, ya que la economía sigue mostrando cierta resiliencia, pero la incertidumbre es alta.
El impacto de los aranceles no solo afecta a los consumidores estadounidenses, sino también a las empresas. Muchas compañías han advertido que los costos más altos y la interrupción en las cadenas de suministro podrían reducir sus ingresos y limitar el crecimiento.
La confianza del consumidor también está en declive. En marzo, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 57 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 2022, reflejando preocupaciones sobre el futuro económico.
Powell evitó culpar directamente a las políticas de Trump, pero reconoció que la incertidumbre generada por las medidas comerciales está afectando las expectativas de crecimiento. Los economistas ahora proyectan un crecimiento de solo 1.7% para todo 2025, frente al 2.1% estimado previamente.
A nivel internacional, la desaceleración de Estados Unidos está teniendo efectos en países vecinos como México y Canadá. Las exportaciones mexicanas enfrentan aranceles del 25% en más del 50% de sus productos, lo que podría impactar negativamente su economía.
Mientras tanto, la Reserva Federal se mantiene cautelosa. Powell subrayó que el banco central está monitoreando los datos para tomar decisiones informadas, pero no descarta riesgos de una recesión, aunque los considera moderados por ahora.
El panorama económico de Estados Unidos enfrenta desafíos significativos. La combinación de aranceles, inflación persistente y menor crecimiento pone a la Reserva Federal en una posición delicada, mientras el mundo observa cómo evolucionará la mayor economía global.

Compartir:

Noticias Relacionadas