La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado un ultimátum que sacude la política internacional: México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe como presidente. La decisión, anunciada en su conferencia matutina, responde al conflicto desatado en abril de 2024, cuando fuerzas ecuatorianas irrumpieron en la embajada mexicana en Quito.
El asalto a la embajada, ordenado por Noboa, tuvo como objetivo capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había recibido asilo político de México. Este acto fue considerado por el gobierno mexicano como una violación flagrante del derecho internacional, específicamente de la Convención de Viena, que protege la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
Sheinbaum, fiel a la línea de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, ha mantenido una postura inflexible. La presidenta insiste en que no habrá diálogo hasta que Ecuador ofrezca disculpas públicas y libere a Glas, a quien México considera un perseguido político. La tensión entre ambos países sigue escalando sin visos de resolución.
El conflicto diplomático comenzó a gestarse tras las declaraciones de López Obrador, quien relacionó el asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio con el triunfo electoral de Noboa en 2023. Estas palabras fueron interpretadas por Ecuador como una injerencia en sus asuntos internos, lo que llevó a declarar persona non grata a la embajadora mexicana en Quito.
Noboa, por su parte, ha defendido su decisión de irrumpir en la embajada, argumentando que Glas no puede ser considerado un perseguido político debido a sus condenas por corrupción. Además, ha criticado la relación comercial con México, señalando un déficit de casi 600 millones de dólares para Ecuador, y ha impuesto aranceles del 27% a productos mexicanos.
Sheinbaum también ha cuestionado la legitimidad de la reciente reelección de Noboa, quien obtuvo el 56.13% de los votos frente a Luisa González, candidata del correísmo. La presidenta mexicana ha expresado su preferencia por González, sugiriendo que una victoria de esta habría facilitado la reanudación de las relaciones bilaterales.
El caso ha llegado a la Corte Internacional de Justicia, donde México acusa a Ecuador de violar tratados internacionales, mientras Ecuador contrademanda alegando que México interfirió en sus asuntos internos al otorgar asilo a Glas. La resolución de este conflicto sigue siendo incierta.
La ruptura diplomática ha afectado no solo la política, sino también la situación de los migrantes ecuatorianos en México, quienes enfrentan dificultades por la falta de un consulado ecuatoriano en el país. Sheinbaum, sin embargo, parece priorizar el orgullo nacional sobre la reconciliación.
Mientras tanto, Noboa continúa su mandato, fortalecido por su reelección, pero enfrentando críticas internas y externas por su manejo autoritario. México, bajo el liderazgo de Morena, mantiene una postura de confrontación que podría prolongar el aislamiento diplomático entre ambas naciones.
Este enfrentamiento pone en evidencia las tensiones entre los intereses nacionales y las ambiciones políticas, dejando a México y Ecuador en un punto muerto diplomático que podría tener repercusiones en toda la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo diplomático! México cierra la puerta a Ecuador mientras Noboa siga en el poder
Compartir: