A pesar de las preocupaciones por los nuevos aranceles impuestos por la Casa Blanca, los consumidores estadounidenses están mostrando una fortaleza inesperada. Grandes bancos como Bank of America y Citigroup han reportado un ligero aumento en el gasto durante el primer trimestre de este año.
JPMorgan Chase, el banco más grande del país, también destacó un incremento en el uso de tarjetas de crédito y débito. Este dato refleja que, por ahora, las familias no han reducido su consumo a pesar de las tensiones comerciales.
Sin embargo, no todo es optimismo. Los mismos bancos advierten que el panorama económico podría complicarse. JPMorgan señaló que la economía enfrenta una turbulencia considerable debido a las políticas arancelarias.
Wells Fargo, otro gigante financiero, comparte esta visión. Su director ejecutivo aseguró que anticipan volatilidad e incertidumbre en los próximos meses. La posibilidad de una economía más lenta en 2025 está sobre la mesa.
El aumento en el gasto no significa que los consumidores ignoren los riesgos. Las preocupaciones por una posible recesión han comenzado a surgir, especialmente tras los anuncios de aranceles que podrían elevar los precios de productos importados.
Bank of America reportó un beneficio neto de 7.400 millones de dólares en el primer trimestre, un 10,4% más que el año anterior. Esto sugiere que, por ahora, el sector financiero se mantiene sólido frente a las tensiones.
Citigroup también mostró resultados positivos, aunque más moderados. El banco indicó que el crecimiento en el gasto fue ligero, pero suficiente para reflejar la confianza de los consumidores en el corto plazo.
Aun así, los expertos coinciden en que el futuro es incierto. Las medidas comerciales podrían encarecer productos básicos, desde automóviles hasta electrodomésticos, afectando el bolsillo de las familias estadounidenses.
Por ahora, los consumidores parecen adaptarse a este nuevo escenario. Sin embargo, los bancos advierten que la resiliencia podría ponerse a prueba si los costos siguen aumentando.
El equilibrio entre el gasto actual y las posibles dificultades económicas será clave para entender cómo evoluciona esta situación en los próximos meses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Los consumidores en Estados Unidos resisten el impacto de los aranceles
Compartir: