Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cargamento millonario de droga descubierto en la frontera: metanfetamina oculta en vegetales

Un impresionante decomiso de droga sacudió la frontera entre México y Estados Unidos. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos lograron interceptar un cargamento de metanfetamina valuado en más de 14 millones de dólares. La droga estaba ingeniosamente escondida entre pimientos morrones y pepinos frescos en un tráiler que ingresaba desde México.
El operativo tuvo lugar el pasado 11 de abril en el Puente Internacional de Pharr, que conecta Tamaulipas con Texas. El vehículo, que declaraba transportar solo productos agrícolas, fue seleccionado para una inspección secundaria. Los agentes no se dejaron engañar por la fachada de vegetales y procedieron a revisar a fondo.
Con la ayuda de tecnología de escaneo no intrusivo y un equipo canino especializado, los oficiales detectaron irregularidades en el cargamento. Tras una inspección física minuciosa, descubrieron 300 paquetes que contenían un total de 741.88 kilogramos de metanfetamina, ocultos entre los pimientos y pepinos.
Este no es un caso aislado. El Puente Internacional de Pharr se ha convertido en un punto caliente para el contrabando de drogas. En febrero de este año, otro tráiler que transportaba pepinos y chiles jalapeños fue interceptado en el mismo lugar, con más de una tonelada de metanfetamina y heroína valuadas en casi 20 millones de dólares.
El director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas, Carlos Rodríguez, destacó la vigilancia constante de los agentes. Según sus declaraciones, los oficiales están utilizando todas las herramientas disponibles para evitar que estas sustancias lleguen a las calles de Estados Unidos.
Los narcotraficantes han demostrado ser cada vez más creativos. Además de pimientos y pepinos, han utilizado jícamas, cocos, tomatillos e incluso calabazas para ocultar sus cargamentos. Estos métodos buscan aprovechar la naturaleza perecedera de los productos agrícolas para pasar desapercibidos.
En otro caso reciente, el 28 de septiembre de 2024, se decomisaron 884 kilogramos de metanfetamina escondidos en cocos, con un valor de más de 17 millones de dólares. Estos incidentes muestran la magnitud del problema en la frontera y la persistencia de las organizaciones criminales.
El vehículo y la droga fueron confiscados, y el caso ha sido trasladado a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para una investigación penal. Hasta el momento, no se ha revelado si hubo detenciones relacionadas con este decomiso ni qué grupos delictivos podrían estar involucrados.
La frecuencia de estos hallazgos en el Puente Internacional de Pharr subraya la importancia de los controles fronterizos. Las autoridades estadounidenses han intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, que sigue siendo un desafío constante en la región.
Este decomiso representa un golpe significativo al narcotráfico, pero también es un recordatorio de la batalla continua contra las redes criminales que operan a ambos lados de la frontera. La creatividad de los contrabandistas parece no tener límites, pero los agentes fronterizos están decididos a mantenerse un paso adelante.

Compartir:

Noticias Relacionadas