Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Canadá lanza advertencia: académicos deben evitar viajes a Estados Unidos

La Asociación Canadiense de Profesores Universitarios ha emitido una recomendación que está dando de qué hablar: los académicos de Canadá deben evitar viajar a Estados Unidos si no es estrictamente necesario.
Esta advertencia llega tras un aumento en los reportes de problemas para cruzar la frontera estadounidense, especialmente desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2025.
La asociación, que representa a 72,000 profesores, investigadores y personal universitario de 125 instituciones en Canadá, señaló que ciertos grupos enfrentan mayores riesgos al intentar entrar al país vecino.
Entre los más vulnerables están los académicos de países con relaciones diplomáticas tensas con Estados Unidos, aquellos que han criticado públicamente a Trump y las personas transgénero.
Además, se destacó que los investigadores cuyo trabajo pueda ser considerado contrario a las posturas del gobierno estadounidense actual podrían enfrentar un escrutinio más riguroso.
La asociación también advirtió sobre la importancia de proteger la información personal. Recomendó a los académicos revisar cuidadosamente qué datos llevan en sus dispositivos electrónicos al cruzar la frontera.
Casos como el de la canadiense Jasmine Mooney, detenida por más de siete días, junto con otros incidentes que involucran a turistas europeos, han encendido las alarmas en Canadá.
El gobierno canadiense ya actualizó sus avisos de viaje, alertando a los ciudadanos sobre posibles detenciones y un mayor control por parte de los guardias fronterizos estadounidenses.
La Asociación Canadiense de Profesores Universitarios mantendrá esta advertencia hasta que se garantice un trato más justo en la frontera y mayor respeto a la privacidad de los datos personales.
Esta situación refleja las crecientes tensiones entre Canadá y Estados Unidos, marcadas por diferencias políticas y comerciales que afectan incluso a los viajes cotidianos.

Compartir:

Noticias Relacionadas