La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador David Monreal insisten en que Zacatecas vive una mejora histórica en seguridad, con una supuesta reducción del 70% en homicidios dolosos desde 2021.
Pero los datos oficiales y la percepción ciudadana pintan otro panorama: Fresnillo y Zacatecas capital siguen entre las ciudades con mayor sensación de inseguridad en México, con un 95% y 89% de habitantes que no se sienten seguros, según el INEGI.
A pesar de los operativos de la Guardia Nacional y el Ejército, delitos como extorsión, robos y desapariciones persisten. Organizaciones civiles denuncian miles de casos sin resolver, mientras la violencia de cárteles sigue afectando comunidades enteras.
El gobierno presume coordinación y estrategias, pero la realidad en las calles de Zacatecas muestra que la pacificación está lejos de consolidarse.
Los ciudadanos siguen esperando resultados que vayan más allá de las cifras oficiales y se traduzcan en tranquilidad para sus vidas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Zacatecas bajo la lupa: la inseguridad que no cede
Compartir: