En plena Semana Santa, las torrijas llenan de sabor las mesas de España. Este postre sencillo, hecho con pan duro, leche, huevo y un toque de canela, lleva siglos conquistando paladares.
Su origen se remonta al siglo XV, cuando se usaba para aprovechar el pan sobrante. Con el tiempo, se convirtió en el emblema de la Cuaresma, un pequeño lujo en días de ayuno.
Hoy, las torrijas no solo respetan la receta clásica. Pastelerías como Nude Cake sorprenden con versiones modernas, como la “bomba torrija de caramelo de violeta”, premiada por su creatividad.
En Formentor, el pan brioche casero se infusiona con cítricos y se corona con naranja confitada. En Latasia, la torrija tradicional brilla por su textura jugosa y crujiente.
De los conventos a las vitrinas gourmet, este dulce sigue siendo un símbolo de historia y sabor que no pasa de moda.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La torrija: el dulce que une tradición e innovación en Semana Santa
Compartir: