La crisis de desapariciones en México sigue sin freno, con más de 120 mil casos registrados, según datos oficiales, aunque la cifra real podría ser mayor debido al subregistro.
Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para exigir acciones concretas. El gobierno prometió un equipo multidisciplinario para atender a víctimas, pero las familias dudan de su efectividad.
La impunidad es el común denominador: menos del 2% de los casos llega a los tribunales. Estados como Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León concentran el mayor número de desapariciones, muchas ligadas al crimen organizado y, en ocasiones, a la colusión con autoridades.
Colectivos de búsqueda, liderados principalmente por mujeres, recorren el país enfrentando riesgos y desenterrando fosas clandestinas. Su lucha visibiliza una tragedia que el Estado no ha logrado contener.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Más de 120 mil personas desaparecidas: el drama que no cesa en México
Compartir: