La esgrimista estadounidense Stephanie Turner se ha convertido en el centro de la atención tras recibir un premio de cinco mil dólares por parte de la marca XX-XY Athletics, que defiende los derechos de las mujeres en el deporte.
El reconocimiento llega después de que Turner se negara a competir contra Redmond Sullivan, una mujer transgénero, durante un torneo en la Universidad de Maryland el pasado 29 de marzo, un acto que le costó la descalificación por parte de la Asociación de Esgrima de Estados Unidos.
La atleta, de 31 años, tomó la decisión de arrodillarse en protesta, argumentando que existen diferencias físicas entre mujeres y hombres biológicos, y que su seguridad estaba en riesgo en un deporte de combate como la esgrima.
XX-XY Athletics no solo le otorgó el título de “Campeona de la Valentía”, sino que también le dio un incentivo económico y la incluyó en un programa de liderazgo, destacando su postura como un ejemplo de defensa de la equidad en el deporte femenino.
Por su parte, la Asociación de Esgrima de Estados Unidos defendió su política de inclusión, afirmando que permite la participación de atletas transgénero bajo normas internacionales, y que la descalificación de Turner fue simplemente por negarse a competir, no por motivos personales.
El caso ha reavivado el debate sobre la participación de personas transgénero en competencias deportivas, con opiniones divididas entre quienes apoyan a Turner y quienes respaldan las políticas de inclusión actuales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Stephanie Turner, esgrimista que desafió las reglas al arrodillarse frente a una rival transgénero, recibe un premio de cinco mil dólares
Compartir: