Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mujer tetrapléjica rompe el silencio tras 18 años gracias a un revolucionario dispositivo cerebral

Una mujer de 47 años con tetraplejia ha vuelto a “hablar” después de 18 años de silencio, todo gracias a un innovador dispositivo que traduce la actividad del habla en su cerebro en palabras audibles casi en tiempo real. Este avance, desarrollado por científicos de la Universidad de California, está cambiando las reglas del juego para personas con parálisis severas.
El equipo implantó una interfaz cerebro-computadora en la paciente, quien no había vocalizado desde un accidente cerebrovascular hace casi dos décadas. Usando inteligencia artificial, los investigadores lograron captar las señales cerebrales mientras ella intentaba pronunciar frases en silencio, convirtiéndolas luego en audio que imita su voz original, grabada antes de la lesión.
Edward Chang, uno de los líderes del proyecto, destacó que esta tecnología tiene un potencial enorme para devolver calidad de vida a quienes han perdido el habla. El dispositivo reduce drásticamente la latencia, pasando de segundos a una respuesta casi instantánea, un salto que podría transformar la comunicación para miles de personas.
La participante entrenó el sistema mirando frases en una pantalla e imaginando que las decía, mientras electrodos en su corteza sensomotora registraban la actividad cerebral. El resultado: un modelo capaz de descifrar más de mil palabras únicas y producir sonido en tiempo real, un hito en las neuroprótesis del habla.
Este avance no solo es prometedor, sino que abre la puerta a futuras innovaciones que podrían devolver autonomía a quienes la creían perdida para siempre.

Compartir:

Noticias Relacionadas