Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México se hunde en el ranking mundial: cae 4 puestos en inversión extranjera por incertidumbre comercial

México perdió terreno en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, desplomándose cuatro lugares hasta el último puesto entre los 25 países más confiables, según reveló la consultora global Kearney.
La causa principal: la incertidumbre desatada por las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, que han puesto en jaque la atracción de nuevos capitales. Omar Troncoso, director de Kearney en México, explicó que el país cayó al lugar 25, un retroceso notable frente a otros competidores.
A pesar de que el gobierno reportó un récord de 36,872 millones de dólares en inversión extranjera en 2024, el dato tiene truco: no se trata de dinero fresco, sino de reinversiones de ganancias de empresas ya establecidas, especialmente en la industria automotriz y la manufactura de electrónicos.
Troncoso señaló que la estabilidad de los últimos años se tambalea, pues los inversionistas ven a México como un destino menos atractivo en casi todas las industrias. La manufactura, que ahora concentra el 51% de la inversión, no logra compensar la falta de nuevos proyectos.
El panorama global no ayuda: las tensiones por aranceles recíprocos de Estados Unidos podrían frenar aún más el flujo de capitales, dejando a México en una posición vulnerable ante una posible recesión en su principal socio comercial.

Compartir:

Noticias Relacionadas