Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México reafirma su poderío económico con la cerveza: más de 7 mil millones de dólares en exportaciones

La cerveza mexicana se consolida como un gigante económico, proyectando exportaciones que podrían superar los 7 mil millones de dólares en 2025, según líderes de la industria. Este crecimiento del 10% respecto al año anterior posiciona al país entre los tres principales exportadores mundiales, junto a Países Bajos y Bélgica, dejando atrás a Alemania.
Marcos Gottfried, director de Expo Cerveza Guadalajara 2025, destacó que México representa más del 35.6% del comercio global de cerveza. El evento, programado del 16 al 18 de mayo en Jalisco, será un escaparate clave para esta industria en auge.
Datos de Deloitte revelan que las ventas totales de cerveza en México alcanzaron 9,933.5 millones de litros, con un crecimiento proyectado del 6.1% anual entre 2023 y 2027. Este dinamismo no solo impulsa la economía, sino que también genera empleo y fortalece la recaudación fiscal.
El sector artesanal también brilla, con ventas cercanas a 5 mil millones de pesos el último año, de los cuales 2 mil millones fueron impuestos. Entre 2023 y 2024, se registraron 3,797 negocios artesanales, y se espera superar los 4 mil en 2025, creando más de 15 mil empleos directos.
Sin embargo, los productores artesanales enfrentan retos: el IEPS del 26.5% y el IVA del 16% elevan los impuestos hasta el 47% del precio final. Gottfried sugiere revisar este esquema, comparándolo con modelos más flexibles en EE.UU. y Europa.
Expo Cerveza Guadalajara 2025 reunirá a más de 100 productores, importadores y distribuidores, anticipando 10 mil visitantes. Un reflejo del vigor de una industria que sigue consolidando a México como líder cervecero mundial.

Compartir:

Noticias Relacionadas