En la IX Cumbre de la CELAC, celebrada en Honduras, líderes de América Latina y el Caribe alzaron la voz contra las duras medidas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Declaración de Tegucigalpa, firmada por 30 países, condenó la criminalización de migrantes y las deportaciones masivas, señalando que estas políticas violan el derecho internacional.
Presidentes como Claudia Sheinbaum de México, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia destacaron la necesidad de una integración regional para enfrentar los desafíos globales.
El encuentro también criticó los aranceles impuestos por Washington, que afectan el comercio en la región, y abogó por un multilateralismo que respete la soberanía de las naciones.
Honduras pasó la presidencia de la CELAC a Colombia, en un evento que subrayó la unidad latinoamericana frente a las tensiones internacionales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Mandatarios latinoamericanos rechazan con firmeza la política migratoria de Trump en la Cumbre de la CELAC
Compartir: