Un informe explosivo de Artículo 19 revela cómo el periodismo en México se ahoga entre violencia y censura, con 639 agresiones a la prensa en 2024, incluyendo cinco asesinatos de periodistas.
La violencia no da tregua: un ataque cada 14 horas demuestra que informar en este país es jugarse la vida, mientras el gobierno parece incapaz de frenar la ola de amenazas, balas y acoso judicial.
El reporte señala barreras informativas que asfixian la libertad de expresión, desde la desaparición de organismos como el Inai hasta el uso de las conferencias matutinas para estigmatizar a los medios.
Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, advierte que estas trabas no solo silencian a la prensa, sino que golpean el derecho de todos a saber qué pasa en el país.
La situación es crítica: los periodistas enfrentan un entorno de odio y peligro, sin políticas efectivas que los protejan o garanticen justicia ante tanta impunidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡La prensa en México bajo ataque: balas y silencio amenazan la verdad!
Compartir: