El Consejo de Estado de Colombia lanzó un fuerte mensaje a los reguetoneros Karol G, J Balvin, Maluma y otros artistas detrás del tema “+57”. El máximo tribunal administrativo señaló que la canción, estrenada en noviembre pasado, generó controversia por letras que parecen sexualizar a menores, algo que no pasó desapercibido.
La decisión llega tras un debate que involucró a organizaciones y ciudadanos preocupados por el impacto de la música en los más jóvenes. En el foco está un verso que dice “una mamacita desde los fourteen”, interpretado por Feid y Maluma, que desató críticas por su aparente referencia a niñas de 14 años en contextos de fiesta.
El tribunal exhortó a los artistas, que también incluyen a Blessd, Ryan Castro, Feid, Ovy on the Drums, DFZM y Keityn, a evitar composiciones que afecten los derechos de niños y adolescentes. Aunque no impuso sanciones legales, el llamado busca que las estrellas del reguetón reconsideren el mensaje de sus canciones.
La polémica no es nueva: desde su lanzamiento, “+57” fue cuestionada por desconocer la realidad de Medellín, cuna de estos artistas y una ciudad marcada por altas cifras de explotación sexual infantil. Un dato duro: en 2023, solo en esa ciudad se reportaron 329 víctimas menores de edad por este delito, según la ONG Valientes.
Karol G y compañía ya modificaron la letra original, cambiando “fourteen” por “eighteen”, pero el daño inicial quedó en la mira del Consejo. Este caso pone sobre la mesa un debate más grande: ¿hasta dónde llega la libertad artística cuando toca temas sensibles?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Corte de Colombia pone el ojo en Karol G, Maluma y J Balvin por polémica canción
Compartir: