Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Yucatán revoluciona la conservación del jaguar con inteligencia artificial

El estado de Yucatán está dando un paso gigante en la protección de la naturaleza al usar inteligencia artificial para salvar al jaguar, una especie icónica en peligro de extinción.
En colaboración con Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, C Minds y la Universidad Politécnica de Yucatán, el gobierno estatal lanzó la segunda fase de un proyecto que monitorea a estos felinos y su hábitat en la reserva de Dzilam de Bravo.
Gracias a cámaras trampa y algoritmos avanzados, se han identificado 16 jaguares, un salto impresionante desde los 3 que se conocían antes, además de 146 especies, 40 de ellas en riesgo.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta iniciativa combina tecnología, ciencia y participación comunitaria, posicionando a Yucatán como líder en América Latina en la lucha por preservar la biodiversidad.
Con este avance, el estado no solo protege a un símbolo de la selva, sino que también sienta las bases para un futuro donde la innovación y la naturaleza vayan de la mano.

Compartir:

Noticias Relacionadas