Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡MÉXICO GASTARÁ 32 MIL 685 MILLONES DE DÓLARES EN UN PLAN ELÉCTRICO QUE PROMETE MUCHO Y CUMPLE POCO!

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció con bombo y platillo que invertirá 32 mil 685 millones de dólares para alcanzar la “autosuficiencia eléctrica” en el país. Según Luz Elena González, secretaria de Energía, este dinero se destinará a fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional entre 2025 y 2030, todo bajo el supuesto gran “Plan México”.
La funcionaria asegura que se añadirán 22 mil 674 megawatts de capacidad con una inversión pública de 427 mil 624 millones de pesos. Pero, ¿de dónde saldrá tanto dinero? Dicen que 624 mil 618 millones de pesos vendrán del erario, mientras el resto dependerá de privados que, como siempre, quedan a la expectativa de las reglas del juego que este gobierno suele cambiar a su antojo.
El plan incluye 11 proyectos este año, con cuatro centrales de ciclo combinado y siete hidroeléctricas. También prometen mejorar la red de transmisión con 158 proyectos para generar 15 mil 729 MVA. Suena bonito, pero con el historial de promesas vacías de este gobierno, muchos se preguntan si esto no será otro elefante blanco más.
La secretaria insiste en que la energía es clave para el desarrollo, pero la realidad es que los apagones siguen, la CFE no da abasto y la inversión privada sigue limitada por caprichos ideológicos. ¿Autosuficiencia o autocomplacencia? El tiempo dirá si este derroche millonario ilumina al país o solo a los bolsillos de unos cuantos.

Compartir:

Noticias Relacionadas