Organizaciones de familiares de desaparecidos en México han dado un golpe en la mesa al apoyar al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, exigiendo que el gobierno de Claudia Sheinbaum deje de lado su soberbia y acepte la cooperación internacional para enfrentar la tragedia de más de 127 mil personas desaparecidas.
Lejos de asumir su responsabilidad, el gobierno federal ha optado por rechazar las críticas del Comité, que señala desapariciones sistemáticas en el país, y se aferra a una postura de negación que indigna a las víctimas. Los colectivos, hartos de promesas vacías, piden a gritos que se escuche la voz de la ONU y se actúe de una vez por todas.
Mientras tanto, la administración de Morena sigue enredada en su propio discurso, minimizando una crisis que crece día a día. Las familias, abandonadas por un gobierno que parece más interesado en salvar su imagen que en encontrar a sus seres queridos, ven en la intervención internacional una luz de esperanza.
La presión aumenta y el mundo observa: México está bajo el reflector por su incapacidad para frenar esta pesadilla. ¿Hasta cuándo seguirán ignorando el clamor de justicia?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo internacional! Colectivos mexicanos desafían al gobierno y respaldan a la ONU en la crisis de desaparecidos
Compartir: