Todo comenzó con el Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, que señaló al Estado mexicano por su presunta implicación en desapariciones forzadas. Una crítica que pegó fuerte y destapó la incomodidad del oficialismo.
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, no se quedó callada y salió a defender a capa y espada los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum. Aseguró que desde 2018 no se desaparece a nadie ni se violan derechos humanos, tachando el informe de “faccioso” y con tintes políticos.
Pero la ONU no se retracta. Su comité insiste en que México enfrenta una crisis seria, con posibles desapariciones sistemáticas que el gobierno se niega a reconocer. Un choque frontal que exhibe las grietas de la 4T.
Mientras el gobierno responde que no promueve ni tolera estas prácticas, la polémica crece. ¿Será este otro capítulo de promesas vacías o una cortina de humo para tapar lo que no quieren que veamos?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en la 4T! En menos de tres años, los gobiernos de Morena dan un giro radical y pasan de presumir apertura al escrutinio internacional a lanzar acusaciones de “desconocimiento” contra un comité de la ONU.
Compartir: