Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡ESCÁNDALO EN EL TEPJF! GOBIERNOS Y FUNCIONARIOS PODRÁN METER LAS MANOS EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

Con una decisión que sacude los cimientos de la imparcialidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha dado luz verde para que gobiernos y funcionarios públicos, incluida la mismísima Presidencia, promuevan la elección judicial del próximo 1 de junio.
Por tres votos contra dos, los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata han abierto la puerta a que el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con gobiernos estatales, usen recursos públicos para meterse de lleno en este proceso inédito.
La excusa: dicen que es una elección “nueva” y que hace falta “informar” a la ciudadanía. Pero las alarmas están encendidas, porque esta jugada rompe con el acuerdo del INE que buscaba mantener la neutralidad en un proceso tan delicado.
Mónica Soto, presidenta del TEPJF, hasta se burló del INE, diciendo que querían una “elección silenciosa”. ¿Y qué pasa con la imparcialidad? Según ellos, todo debe ser “educativo” y sin favorecer candidaturas, pero con Morena y sus aliados detrás de esta reforma, el riesgo de manipulación está a la vista.
Los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora intentaron frenar este despropósito, advirtiendo que la promoción no será neutral, pero sus votos no bastaron. Ahora, el camino está libre para que el oficialismo haga de las suyas en las elecciones del Poder Judicial.

Compartir:

Noticias Relacionadas