La tregua en Gaza se derrumbó y las consecuencias son devastadoras. Desde que Israel puso fin al alto al fuego el pasado 18 de marzo, los bombardeos han dejado un saldo de mil 335 muertos en la Franja, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
En tan solo dos semanas, la ofensiva israelí ha golpeado sin descanso. El 31 de marzo, 71 personas perdieron la vida en ataques aéreos, mientras que otros 112 resultaron heridos, elevando aún más las cifras de una crisis que no da tregua.
La reanudación del conflicto marcó el fin de dos meses de calma relativa, iniciada el 19 de enero. En ese tiempo, las negociaciones parecían avanzar, pero la noche del 17 al 18 de marzo cambió todo con una lluvia de bombas sobre el enclave palestino.
El Ministerio de Sanidad reporta que, desde octubre de 2023, más de 50 mil personas han muerto en Gaza. La ofensiva actual, con 436 fallecidos en su primer día, es una de las más letales en este prolongado enfrentamiento.
A esto se suma la muerte de un trabajador extranjero de la ONU en Deir el Balah, víctima de un ataque contra una residencia de personal internacional. La identidad de la víctima aún no se ha revelado.
La comunidad internacional observa con preocupación, mientras los bombardeos continúan. Los datos reflejan una escalada vertiginosa, con un costo humano que sigue creciendo día tras día en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fin del alto al fuego en Gaza suma mil 335 muertos
Compartir: